08 abr. 2025

Patrulla Caminera demoró a 359 conductores alcoholizados esta semana

La Patrulla Caminera demoró, solo esta semana, a 359 conductores ebrios en todo el país. También retuvieron vehículos por falta de documentaciones.

Patrulla Caminera.jpeg

387 conductores ebrios fueron retenidos durante los controles realizados en la Semana Santa.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera realizó en total 3.476 pruebas de alcotest en cinco jefaturas de todo el país, reportaron este domingo desde la institución.

De todas las realizadas, hasta el sábado último, 359 conductores arrojaron resultado positivo y fueron demorados y sus vehículos retenidos.

Solo en el Departamento Central se registraron 196 personas conduciendo con niveles importantes de alcohol en la sangre.

Los agentes de tránsito también demoraron 510 automotores cuyos conductores carecían de licencia de conducir y la habilitación municipal de sus rodados. Estas cifras incluyen los menores de edad inhabilitados y los alcoholizados.

Otros 128 choferes realizaron adelantamientos indebidos y 36 circulaban sobre los límites de velocidad en zonas señalizadas.

En total, los Caminera efectuaron 2.567 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas según la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).