18 abr. 2025

Patrulla Caminera desplegará controles en todas las rutas nacionales hasta fin de año

La Patrulla Caminera informó que realizarán controles para el operativo Verano 2023 y el operativo Caacupé en todas las rutas nacionales. Aseguraron que los controles irán hasta fin de año e instan a los conductores a portar todos sus documentos.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera informó que el operativo Verano y Caacupé comenzará en pocos días.

La Patrulla Caminera manifestó que desplegará los controles en todas las rutas nacionales durante fin de año, iniciándolos en las cercanías a la víspera de Caacupé.

Los controles se realizarán en todas las rutas nacionales, con apoyo de la Policia Nacional.

Los oficiales de la Patrulla Caminera instan a los conductores a portar todos sus documentos consigo, ya sean los personales y los del vehículo, y que estos deben estar vigentes y en regla.

Asimismo, recomendaron realizar la verificación vehicular completa antes de emprender un viaje largo para evitar percances en el camino.

Entre los controles que se le deben realizar al automóvil, señalaron las luces de freno, los frenos, las ruedas, entre otros.

También es importante contar con baliza, extintores, herramientas, auxilio, dentro del vehículo.

Lea más: Dinatrán informa sobre costos de pasajes para Caacupé

Otro punto a tener en cuenta a la hora de circular es prestar atención a los agentes que se encuentran en ruta, ya que si uno o más oficiales de la Patrulla Caminera están en ruta es porque se encuentran dirigiendo el tránsito, por tal motivo se deben respetar dichas instrucciones.

En cuanto a las pruebas de alcotest indicaron que serán realizadas en las casetas apostadas para los controles y se llevarán a cabo con orden fiscal y el apoyo de la Policía Nacional.

Costos para Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dio a conocer la tarifa de pasajes para la festividad mariana de Caacupé mediante el Decreto 9406/23, que se celebra cada 8 de diciembre.

El precio desde Asunción a Caacupé es de G. 8.400, mientras que hasta Ypacaraí es G. 5.600 y G. 6.200 hasta el desvío San Bernardino.

Desde Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá e Itauguá del Departamento Central, el monto se reduce.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El horario de los buses será liberado desde las 12:00 del jueves 7 de diciembre hasta las 18:00 del 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, que congrega cada año a miles de personas que van para agradecer o encomendarse ante la Virgencita Azul.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.