12 feb. 2025

Patrulla Caminera desplegará controles en todas las rutas nacionales hasta fin de año

La Patrulla Caminera informó que realizarán controles para el operativo Verano 2023 y el operativo Caacupé en todas las rutas nacionales. Aseguraron que los controles irán hasta fin de año e instan a los conductores a portar todos sus documentos.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera informó que el operativo Verano y Caacupé comenzará en pocos días.

La Patrulla Caminera manifestó que desplegará los controles en todas las rutas nacionales durante fin de año, iniciándolos en las cercanías a la víspera de Caacupé.

Los controles se realizarán en todas las rutas nacionales, con apoyo de la Policia Nacional.

Los oficiales de la Patrulla Caminera instan a los conductores a portar todos sus documentos consigo, ya sean los personales y los del vehículo, y que estos deben estar vigentes y en regla.

Asimismo, recomendaron realizar la verificación vehicular completa antes de emprender un viaje largo para evitar percances en el camino.

Entre los controles que se le deben realizar al automóvil, señalaron las luces de freno, los frenos, las ruedas, entre otros.

También es importante contar con baliza, extintores, herramientas, auxilio, dentro del vehículo.

Lea más: Dinatrán informa sobre costos de pasajes para Caacupé

Otro punto a tener en cuenta a la hora de circular es prestar atención a los agentes que se encuentran en ruta, ya que si uno o más oficiales de la Patrulla Caminera están en ruta es porque se encuentran dirigiendo el tránsito, por tal motivo se deben respetar dichas instrucciones.

En cuanto a las pruebas de alcotest indicaron que serán realizadas en las casetas apostadas para los controles y se llevarán a cabo con orden fiscal y el apoyo de la Policía Nacional.

Costos para Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dio a conocer la tarifa de pasajes para la festividad mariana de Caacupé mediante el Decreto 9406/23, que se celebra cada 8 de diciembre.

El precio desde Asunción a Caacupé es de G. 8.400, mientras que hasta Ypacaraí es G. 5.600 y G. 6.200 hasta el desvío San Bernardino.

Desde Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá e Itauguá del Departamento Central, el monto se reduce.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El horario de los buses será liberado desde las 12:00 del jueves 7 de diciembre hasta las 18:00 del 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, que congrega cada año a miles de personas que van para agradecer o encomendarse ante la Virgencita Azul.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.