23 abr. 2025

Patrulla Caminera habilita contravías para facilitar el retorno hacia Asunción

La Caminera informó sobre el intenso movimiento de vehículos que están ingresando a la capital y área metropolitana. En el operativo se utilizan las vías del sentido contrario, de manera controlada, y las banquinas para la circulación.

Operativo retorno Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera comienza a reforzar el sistema de ordenamiento y regulación de tránsito y en algunos puntos se establecen contravías.

Foto: Gentileza

Un gran flujo de vehículos que retornan a Asunción y Gran Asunción se registran este domingo, por lo que la Patrulla Caminera se encuentra emprendiendo acciones para facilitar la fluidez en el tránsito, informó el inspector Édgar Fariña en contacto con Última Hora.

El funcionario de la Caminera recordó que el Operativo Retorno se está llevando a cabo desde el sábado por la noche y que se intensifica durante este domingo, debido a que se verifican una mayor afluencia de vehículos que ingresan a la capital del país.

“Mucha cantidad de vehículos retornan a esta hora, teniendo en cuenta que desde el lunes pasado algunos ya fueron al interior del país”, comentó el inspector.

Puede interesarle: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

En ese sentido, destacó que se reforzará el sistema de ordenamiento y regulación de tránsito, y en algunos puntos se establecerán contravías (uso de la vía del sentido contrario) para facilitar el tránsito en puntos estratégicos.

“La contravía se establece según la cantidad de vehículos que van circulando, es decir, puede ser del interior a la capital, y se detiene momentáneamente el sentido contrario de circulación a una cierta distancia”, explicó Fariña, añadiendo que en ese momento se informa a través de medios tecnológicos al otro margen para mayor seguridad.

Mientras tanto, para los que circulan del otro lado, se los hace circular por la banquina. En este sentido, se habilitan entre dos y tres carriles de circulación para ambos sentidos, con medidas de seguridad controladas, y se realiza el acompañamiento de “puntas de lanzas”, con patrulleras y motos de la Patrulla Caminera, detalló el uniformado.

Nota relacionada: Miles de vehículos salen de Asunción con destino al interior del país

Finalmente, el inspector indicó que este operativo se realiza teniendo en cuenta lo que establece la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, debido a la gran cantidad de automóviles que circulan.

En el marco del Operativo Fin de Año 2021, la Patrulla Caminera comenzó a intensificar los controles aleatorios y el ordenamiento y regulación de tránsito en las rutas y desde el sábado 25 de diciembre pusieron en marcha el conocido Operativo Retorno.

Para llevar adelante el trabajo, están desplegados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajan de forma rotativa las 24 horas del día, controlando y fiscalizando de forma estricta, llevando a cabo patrullajes e implementando el sistema de prevención correspondiente.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.