29 abr. 2025

Patrulla Caminera inicia controles frente a jefaturas y destacamentos

La Patrulla Caminera inició este viernes controles por las fiestas de Navidad y Año Nuevo en distintos puntos del país.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera realizará los controles en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera informó que desde este viernes hasta el 1 de enero se realizarán estrictos controles frente a las jefaturas y los destacamentos de la institución, que están instalados en varios puntos del país.

La inspectora Patricia Ferreira aclaró que se realizarán los controles en otros puntos solamente cuando haya un pedido de la Fiscalía o de la Policía Nacional.

Dijo que la Fiscalía puede solicitar la presente de los agentes de la institución cuando se realicen alcotest.

“Siempre cuando haya una orden de servicio ese operativo es legal, pero la Patrulla Caminera estará realizando los servicios de fiscalización frente a las diferentes jefaturas y destacamentos del país a no ser que la Policía Nacional o la Fiscalía solicite el apoyo del inspector nacional”, agregó.

Los conductores deben solicitar una orden operativa a los agentes, que tienen que mostrarles ya se de forma física impresa o digital a través de su celular, si no lo presentan, se puede realizar la denuncia al número (0981) 888 077.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.