12 may. 2025

Patrulla Caminera inicia Operativo Verano este domingo

La Patrulla Caminera iniciará este domingo su Operativo Verano con controles, fiscalización y patrullaje. Las multas van de cuatro a 20 jornales.

patrulla caminera.jpg

De los 44 cadetes sumariados, 12 fueron desvinculados de la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

Desde la Patrulla Caminera informaron que este domingo iniciará el Operativo Verano 2021/2022, para lo cual se prevén controles en ruta, fiscalización y patrullaje, con el objetivo de prevenir cualquier conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física, como también garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional.

Asimismo, indicaron que se implementarán coberturas de retorno en determinados días y horarios pico, con un sistema de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y peatonal, en los nudos más conflictivos.

De igual manera, se efectuarán tareas de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Policía Municipal, Dinatrán y otras instituciones.

Lea más: Caminera resalta los controles aleatorios de alcotest: “Alrededor del 15% dan positivo”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el efecto, 502 inspectores nacionales trabajarán a nivel país en horarios rotativos para cumplir con las tareas asignadas, hasta el 27 de febrero del 2022, en que se da por terminado el Operativo Verano.

La jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, Clara Alvarenga, expresó a NPY que hay muchas personas que manejan de manera imprudente e inconsciente y que una gran cantidad lo hace bajo los efectos del alcohol, especialmente durante el verano.

Entérese más: Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

Sobre el punto, dijo que cada semana se tienen reportes de accidentes, donde los principales motivos son la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad y no respetar las distancias

Las multas establecidas con base en el jornal mínimo (G. 88.051):

  • No prender la luz baja: 4 jornales (G. 352.204)
  • Carencia de la licencia de conducir o vencida: 10 jornales (G. 880.510)
  • Carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portar la habilitación: 5 jornales (G. 440.255)
  • No usar cinturón de seguridad: 6 jornales (G. 528.306)
  • Adelantamiento indebido: 12 jornales (G. 1.055.232)
  • Alcotest desde 0,001 a 0,119 mg/l: 3 jornales (G. 264.153)
  • Alcotest desde 0,200 a 0,799 mg/l: 10 jornales (G. 880.510)
  • Alcotest desde 0,800 mg/l: 20 jornales (G. 1.761.020)
  • Carencia de chapa y/o chapa provisoria vencida y/o ilegible: 10 jornales (G. 880.510)

Motocicletas:

  • Carencia de casco: 11 jornales (G. 968.561)
  • Carencia de chaleco: 11 jornales (G. 968.561)
Más contenido de esta sección
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.