08 abr. 2025

Patrulla Caminera iniciará Operativo de Semana Santa este domingo

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera iniciará el Plan Operativo de Semana Santa este domingo 10 de abril, con el objetivo de agilizar y ordenar el tránsito en la salida y el retorno a Asunción en los días santos.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

Los controles de la Dirección de la Patrulla Caminera se desarrollarán a nivel país desde el domingo 10 de abril hasta el domingo 17 del mismo mes, conforme al plan de actividades indicado por la Dirección Operativa y de Control a ser ejecutadas por las seis coordinaciones regionales del país y el Departamento Sistema 911, dentro de sus respectivas áreas de competencia.

Desde la institución recomendaron a los conductores realizarles una inspección a los vehículos para evitar desperfectos mecánicos y posibles siniestros ocasionados por el mal estado de neumáticos y otros elementos de seguridad, informó este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Asimismo, instó al uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes y la utilización de sillas especiales para el traslado de niños. Además, recordó a las personas no consumir bebidas alcohólicas, en caso de conducir.

Los agentes controlarán que los conductores tengan la licencia de conducir al día, al igual que la habilitación y extintores. Se debe tener dos piezas de balizas.

Además es importante el uso de las luces en carretera y en rutas nacionales. Se debe controlar las luces en general y evitar viajar con focos quemados.

Adolfo Ortega, inspector general de la Patrulla Caminera, manifestó, en conversación con Telefuturo, que los controles se realizarán en forma permanente frente a los destacamentos y a las jefaturas de zona.

Mencionó que también habrá controles aleatorios, cuya implementación se realiza en todo momento con patrullajes por las rutas para tratar de agilizar el tránsito.

“Tenemos que tener en cuenta que esos controles aleatorios que se hacen a través de la patrulla diurna, que no son puestos fijos, tienen como fin detectar algún descontrol de algunos conductores que efectúan maniobras de adelantamiento indebido”, expresó.

Se prevé que una gran cantidad de personas viajen al interior del país por la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.