16 abr. 2025

Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

El director nacional de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, dispuso que la institución no controlará las documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 31 de agosto próximo, en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Patrulla Caminera.jpg

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del Covid-19.

Foto: Gentileza.

A través de la disposición 48/2020 de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, se amplía la consideración temporal respecto a las documentaciones vencidas hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Lea más: Intensifican controles de acceso a diferentes ciudades del país por el coronavirus

De esta manera, se tendrá una consideración con respecto a la aplicación de sanciones por vencimientos de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria.

La presidenta de la Opaci, María del Carmen Benítez, había solicitado la consideración temporal para la aplicación de sanciones respecto al vencimiento de la habilitación y licencias de conducir, en atención a la situación especial de emergencia sanitaria debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores, a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Hasta el martes Paraguay registraba 4.674 casos confirmados de coronavirus, de los cuales se tienen 1.590 activos, 3.039 recuperados y 45 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.