19 abr. 2025

Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

El director nacional de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, dispuso que la institución no controlará las documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 31 de agosto próximo, en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Patrulla Caminera.jpg

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del Covid-19.

Foto: Gentileza.

A través de la disposición 48/2020 de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, se amplía la consideración temporal respecto a las documentaciones vencidas hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Lea más: Intensifican controles de acceso a diferentes ciudades del país por el coronavirus

De esta manera, se tendrá una consideración con respecto a la aplicación de sanciones por vencimientos de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria.

La presidenta de la Opaci, María del Carmen Benítez, había solicitado la consideración temporal para la aplicación de sanciones respecto al vencimiento de la habilitación y licencias de conducir, en atención a la situación especial de emergencia sanitaria debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores, a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Hasta el martes Paraguay registraba 4.674 casos confirmados de coronavirus, de los cuales se tienen 1.590 activos, 3.039 recuperados y 45 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.