14 may. 2025

Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

El director nacional de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, dispuso que la institución no controlará las documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 31 de agosto próximo, en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Patrulla Caminera.jpg

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del Covid-19.

Foto: Gentileza.

A través de la disposición 48/2020 de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, se amplía la consideración temporal respecto a las documentaciones vencidas hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Lea más: Intensifican controles de acceso a diferentes ciudades del país por el coronavirus

De esta manera, se tendrá una consideración con respecto a la aplicación de sanciones por vencimientos de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria.

La presidenta de la Opaci, María del Carmen Benítez, había solicitado la consideración temporal para la aplicación de sanciones respecto al vencimiento de la habilitación y licencias de conducir, en atención a la situación especial de emergencia sanitaria debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Covid-19: Caminera endurece controles y demorará a quienes no justifiquen circulación

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores, a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Hasta el martes Paraguay registraba 4.674 casos confirmados de coronavirus, de los cuales se tienen 1.590 activos, 3.039 recuperados y 45 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.