01 feb. 2025

Patrulla Caminera obliga a bomberos voluntarios de Minga Guazú a suspender colecta anual

La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú, Alto Paraná, se suspendió por orden de la Patrulla Caminera, que alegó la falta de permiso para instalarse sobre la ruta PY02.

Patrulla Caminera desaloja a bomberos voluntarios

La colecta anual de los bomberos voluntarios en Minga Guazú fue suspendida por agentes de la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza

Los bomberos voluntarios de Minga Guazú, apostados en la ruta PY02, a la altura del kilómetro 14, buscaban la colaboración de los ciudadanos para solventar los gastos operativos.

Sin embargo, por orden del inspector principal Ramón Torres, jefe de la Coordinación Regional N° 3 de la Patrulla Caminera, fueron instados a abandonar la vía.

Según los agentes, los bomberos no contaban con la autorización necesaria para realizar la campaña de donación.

Puede interesarle: Inicia colecta anual de Bomberos Voluntarios

El capitán Arnaldo Maciel, presidente del Cuerpo de Bomberos, manifestó su sorpresa y descontento, afirmando que es la primera vez que ocurre algo similar. Calificó la medida como algo “absurdo”.

“Es insólito. Nunca habíamos tenido que pedir permiso antes. Esta colecta es una tradición anual y siempre se realiza sin contratiempos”, cuestionó.

La suspensión de la colecta afecta directamente los recursos del Cuerpo de Bomberos, que dependen en gran medida de las contribuciones ciudadanas para cubrir los costos de mantenimiento de vehículos y compra de combustible.

Bomberos voluntarios vs. Patrulla Caminera

Los bomberos estaban a la altura del kilómetro 14 de la ruta PY02.

Foto: Gentileza

La situación empeoró al recordar que uno de los móviles de mayor capacidad, con un tanque de 10.000 litros, se encuentra fuera de servicio por fallas mecánicas, cuyo presupuesto de reparación es G. 29.000.000.

“Cada aporte de la ciudadanía es esencial para nosotros. Sin esa ayuda, estamos limitados en nuestra capacidad de respuesta”, añadió.

La colecta, que se había iniciado el viernes y estaba programada hasta el domingo, fue interrumpida este lunes cuando una moto-patrullera de la Caminera se acercó a preguntar si contaba con la autorización correspondiente.

Ante la negativa, se ordenó el levantamiento de los puestos de recogida, a pesar de que el viernes pasado, según el capitán, el propio jefe de la Caminera había colaborado con los bomberos.

También puede leer: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

El punto elegido para la colecta, una loma donde la velocidad de los vehículos se reduce naturalmente, había sido seleccionada cuidadosamente para evitar accidentes y no interferir con el tráfico.

A pesar de tener todos los elementos de seguridad necesarios, incluso ambulancias y vehículos de bomberos, la Patrulla Caminera argumentó que la falta de autorización justificaba la intervención.

Los bomberos se vieron obligados a acatar la orden, aunque, según Maciel, la solicitud de permiso nunca había sido necesaria en años anteriores.

“Vamos a hacer la solicitud formal, pero perderemos días valiosos en los que podríamos haber recibido importantes donaciones”, comentó.

Bomberos vs Patrulla Caminera

La colecta anual quedó temporalmente suspendida.

Foto: Gentileza

El Cuerpo de Bomberos de Minga Guazú, que realiza esta colecta a nivel nacional y de forma anual, confía en que las autoridades reconsideren la situación y permitan retomar la actividad.

Mientras tanto, la necesidad de contar con los recursos para continuar con su trabajo es urgente, ya que la falta de apoyo económico compromete su capacidad de respuesta ante emergencias.

Le puede interesar: En San Lorenzo repudian posible traslado de cuartel de bomberos por subseccional colorada

La colecta se había convertido en una tradición en la zona, con un respaldo constante por parte de la comunidad; sin embargo, este inesperado contratiempo amenaza con afectar gravemente las finanzas de la institución.

Los bomberos ahora esperan una pronta respuesta a la solicitud de autorización para poder reanudar la campaña y garantizar la operatividad de sus equipos en beneficio de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.