17 may. 2025

Patrulla Caminera realiza controles con alcotest este domingo

Pese al poco flujo vehicular en las rutas, la Patrulla Caminera realiza este domingo el operativo retorno, que incluye pruebas de alcotest en las rutas.

Caminera.jpg

La Patrulla Caminera informó que este domingo se detecta poco flujo de vehículos en las rutas.

Foto: Gentileza

El operativo retorno de la Patrulla Caminera se lleva adelante este domingo, el cual incluye controles aleatorios con las pruebas de alcotest y retención de vehículos ante infracciones visibles, principalmente ante el feriado nacional por el Día de la Paz del Chaco.

En contacto con Última Hora, la inspectora ayudante Patricia Ferreira, del área de Relaciones Públicas de la Caminera, manifestó que durante este fin de semana se percibe menos tráfico y flujo de movimiento en las rutas, lo que se puede atribuir principalmente al frio.

“Hay menos movimiento de vehículos, al parecer el frío atajó un poco el tráfico, pero estamos haciendo los controles aleatorios por el operativo retorno. Hoy (domingo) también tenemos menos movimiento teniendo en cuenta que mañana es día laboral, pero si se pasaba el feriado (para el lunes) seguro iba a ser diferente”, aseveró la profesional.

En cuanto al trabajo de este domingo, la inspectora señaló que los controles aleatorios se llevan a cabo en los puntos claves de mayor afluencia de rodados, mientras que los agentes de tránsito también están apostados frente a las jefaturas y destacamentos de la institución, a fin de retener a los conductores con infracciones visibles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, los puntos principales son frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el cuartel central de la Patrulla Caminera, ambos ubicados en San Lorenzo, en el Departamento Central.

500 vehículos demorados en la semana

Los datos oficiales de la semana comprendida entre el domingo 5 al sábado 11 de junio marcan que la Caminera realizó un total de 1.512 procedimientos en las avenidas, con casi 500 vehículos que terminaron demorados, de los que 51 fueron motocicletas.

Además, los agentes de la Patrulla llevaron a cabo un total de 7.435 pruebas de alcotest, de los cuales 236 conductores dieron positivo.

Con relación a las demás infracciones, por exceso de velocidad fueron sancionadas 12 personas, 15 por adelantamiento indebido y 12 por falta de chapa.

Durante el periodo mencionado hubo un total de 55 accidentes de tránsito, los cuales dejaron 25 lesionados, ocho mujeres y 27 hombres, mientras que siete fueron siniestros fatales, con un total de nueve fallecidos, de los cuales dos fueron mujeres y el resto hombres.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.