16 may. 2025

Patrulla Caminera realizará control de alcotest en todo el país

La Patrulla Caminera anuncia que realizará control de alcotest a todos los conductores en puntos estratégicos de todo el país.

controles caminera.jpg

Los agentes realizarán controles de alcotest a todos los conductores en cada punto estratégico del país, para evitar accidentes de tránsito.

Foto: Archivo UH.

El inspector Daniel Cardozo, de la Patrulla Caminera, advirtió que en los horarios nocturnos se realizarán controles de alcotest en todos los puntos estratégicos del país.

Señaló que cuando un inspector detecta anomalías en el conductor de un vehículo, debe dar la señal de pare y percatarse de la situación del chofer, quien deberá ser sometido a la prueba de alcotest.

Lea más: Patrulla Caminera habilita contravías para facilitar el retorno hacia Asunción

El agente recomendó a todos los conductores de vehículos a no ingerir bebidas alcohólicas, tener siempre un conductor designado, evitar los adelantamientos indebidos, el exceso de velocidad y sobre todo mantener la paciencia para el operativo retorno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También explicó que para agilizar el tránsito de las personas que regresan a Asunción están los caminos alternativos como el de San Bernardino-Luque, Cabañas o el desvío en Carapeguá, que sale sobre Acceso Sur.

El trabajo de la Patrulla Caminera se centrará en orientar y agilizar el tránsito vehicular, no obstante, todo conductor debe portar su licencia de conducir al día, con la categoría que corresponde al vehículo que conduce en el momento. Además, debe tener al día la habilitación vehicular.

Nota relacionada: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

Tanto el conductor como los acompañantes deben utilizar el cinturón de seguridad y los niños deben viajar en el asiento trasero por seguridad.

Desde el 20 de diciembre y hasta el 2 de enero de 2022, la Patrulla Caminera pone en marcha el operativo Fin de Año con el objetivo de garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todos los usuarios de la vía pública.

Para llevar adelante el trabajo, están desplegados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajan de forma rotativa las 24 horas del día, controlando y fiscalizando de forma estricta, llevando a cabo patrullajes e implementando el sistema de prevención correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.