31 mar. 2025

Patrulla Caminera realizará controles de habilitaciones recién desde el 16 de julio

La Patrulla Caminera informó que recién el 16 de julio comenzará a controlar las habilitaciones de vehículos que vencen este jueves 30 de junio.

Operativo retorno Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera comienza a reforzar el sistema de ordenamiento y regulación de tránsito y en algunos puntos se establecen contravías.

Foto: Gentileza

Las habilitaciones de los vehículos en los distintos municipios vencen este jueves 30 de junio. No obstante, la Patrulla Caminera informó que otorgará un plazo de hasta 15 días de gracia para que las personas puedan ponerse al día, por lo que comenzará a realizar controles recién el 16 de julio.

De esta manera, la Caminera concede a la ciudadanía ese plazo de gracia para regularizar las habilitaciones, según confirmó a Última Hora Patricia Ferreira, del Departamento de Comunicación Social de la institución.

5301121-Libre-2078619102_embed

Para anunciar el periodo de prórroga para renovar las documentaciones, la Patrulla Caminera emitió un comunicado, en el que indicó que “pasado dicho tiempo, el control se realizará normalmente dentro de la red vial nacional, aplicando las sanciones correspondientes”.

Nota relacionada: Desde el viernes Patrulla Caminera demorará vehículos con habilitación vencida

No obstante, la institución de control instó nuevamente a los conductores de distintos puntos del país a ponerse al día con la renovación de las habilitaciones, a fin de evitar inconvenientes al circular en las rutas.

La multa para esta infracción es de cinco jornales mínimos —y con base en el salario mínimo vigente que corre desde este mes de julio entrante— que equivaldría a unos G. 490.000. Posteriormente, también se procede a la demora del automóvil.

Más contenido de esta sección
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.