29 may. 2025

Patrulla Caminera realizará controles de habilitaciones recién desde el 16 de julio

La Patrulla Caminera informó que recién el 16 de julio comenzará a controlar las habilitaciones de vehículos que vencen este jueves 30 de junio.

Operativo retorno Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera comienza a reforzar el sistema de ordenamiento y regulación de tránsito y en algunos puntos se establecen contravías.

Foto: Gentileza

Las habilitaciones de los vehículos en los distintos municipios vencen este jueves 30 de junio. No obstante, la Patrulla Caminera informó que otorgará un plazo de hasta 15 días de gracia para que las personas puedan ponerse al día, por lo que comenzará a realizar controles recién el 16 de julio.

De esta manera, la Caminera concede a la ciudadanía ese plazo de gracia para regularizar las habilitaciones, según confirmó a Última Hora Patricia Ferreira, del Departamento de Comunicación Social de la institución.

5301121-Libre-2078619102_embed

Para anunciar el periodo de prórroga para renovar las documentaciones, la Patrulla Caminera emitió un comunicado, en el que indicó que “pasado dicho tiempo, el control se realizará normalmente dentro de la red vial nacional, aplicando las sanciones correspondientes”.

Nota relacionada: Desde el viernes Patrulla Caminera demorará vehículos con habilitación vencida

No obstante, la institución de control instó nuevamente a los conductores de distintos puntos del país a ponerse al día con la renovación de las habilitaciones, a fin de evitar inconvenientes al circular en las rutas.

La multa para esta infracción es de cinco jornales mínimos —y con base en el salario mínimo vigente que corre desde este mes de julio entrante— que equivaldría a unos G. 490.000. Posteriormente, también se procede a la demora del automóvil.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.