13 feb. 2025

Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

La Patrulla Caminera comunicó que reforzará los controles ante la ola de accidentes de tránsito. Según la institución, en los últimos tiempos se registró una mayor cantidad de reincidentes de ingesta del alcohol al volante.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, indicó al canal Telefuturo que los operativos de controles aleatorios y pruebas de alcotest se reforzarán los fines de semana.

Manifestó que están encontrando en ruta a conductores reincidentes en consumo de bebidas alcohólicas al volante.

“Esto vamos a ir identificando en barreras de control los fines de semana, ya que los fines de semana son los días en que más se suele infringir este aspecto”, señaló.

Nota relacionada: Motociclistas lideran el ránking de infractores y accidentes de tránsito

Las faltas gravísimas tienen una multa de 20 jornales (G. 88.051), que equivaldrían a G. 1.761.020.

Las barreras de control se ubicarán en puntos estratégicos del país desde las 15.00 y se recomienda a los automovilistas y motociclistas portar todos los documentos pertinentes, como el registro de conducir y la habilitación pertinente.

Alvarenga pidió tomar conciencia, ya que la causa de accidentes de tránsito son en su mayoría por ingesta de alcohol, también por adelantamientos indebidos, por no mantener distancia y pidió no utilizar el celular al conducir.

Más detalles: Hospital de Trauma pide “dejar de transar”

En el ránking de los más infractores, son los motociclistas los que llevan la delantera. En el 2020 se registraron 13.195 percances viales y también la cifra más alta fue en biciclos, con 9.944 accidentes, según los datos del Hospital de Trauma.

Las estadísticas del nosocomio señalan que el número de pacientes atendidos por accidentes de tránsito desde el año 2019 hasta setiembre del 2021 suma 36.503 y un total de 26.573 pacientes iban en motocicletas.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó esta semana que en lo que va del año ya son 7.000 los accidentes viales y, en su mayoría, están vinculados al consumo de alcohol. El profesional pidió a los agentes de tránsito un mejor control.

Más contenido de esta sección
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.