13 feb. 2025

Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

La Patrulla Caminera comunicó que reforzará los controles ante la ola de accidentes de tránsito. Según la institución, en los últimos tiempos se registró una mayor cantidad de reincidentes de ingesta del alcohol al volante.

alcotest Patrulla Caminera.jpg

Existen dos tipos de alcotest que utiliza la Patrulla Caminera: la prueba rápida y la prueba definitiva.

Foto: Patrulla Caminera.

La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, indicó al canal Telefuturo que los operativos de controles aleatorios y pruebas de alcotest se reforzarán los fines de semana.

Manifestó que están encontrando en ruta a conductores reincidentes en consumo de bebidas alcohólicas al volante.

“Esto vamos a ir identificando en barreras de control los fines de semana, ya que los fines de semana son los días en que más se suele infringir este aspecto”, señaló.

Nota relacionada: Motociclistas lideran el ránking de infractores y accidentes de tránsito

Las faltas gravísimas tienen una multa de 20 jornales (G. 88.051), que equivaldrían a G. 1.761.020.

Las barreras de control se ubicarán en puntos estratégicos del país desde las 15.00 y se recomienda a los automovilistas y motociclistas portar todos los documentos pertinentes, como el registro de conducir y la habilitación pertinente.

Alvarenga pidió tomar conciencia, ya que la causa de accidentes de tránsito son en su mayoría por ingesta de alcohol, también por adelantamientos indebidos, por no mantener distancia y pidió no utilizar el celular al conducir.

Más detalles: Hospital de Trauma pide “dejar de transar”

En el ránking de los más infractores, son los motociclistas los que llevan la delantera. En el 2020 se registraron 13.195 percances viales y también la cifra más alta fue en biciclos, con 9.944 accidentes, según los datos del Hospital de Trauma.

Las estadísticas del nosocomio señalan que el número de pacientes atendidos por accidentes de tránsito desde el año 2019 hasta setiembre del 2021 suma 36.503 y un total de 26.573 pacientes iban en motocicletas.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó esta semana que en lo que va del año ya son 7.000 los accidentes viales y, en su mayoría, están vinculados al consumo de alcohol. El profesional pidió a los agentes de tránsito un mejor control.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.