16 abr. 2025

Patrulla Caminera reporta 320 conductores alcoholizados en Año Nuevo

Desde la Patrulla Caminera informaron que, de un total de 3.473 pruebas de alcotest que se realizaron entre el último viernes y domingo en todo el país, unos 320 conductores dieron positivo. No obstante, señalalaron que, al hacer un comparativo, hubo menos personas alcoholizadas al volante en el 2022 frente al 2021.

Alcotest_30040302.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

De acuerdo con el resumen general de la Patrulla Caminera correspondiente al último fin de semana del viernes 30 de diciembre al domingo 1 de enero, se llevaron a cabo un total de 777 procedimientos en rutas de todo el país, junto con 3.473 pruebas de alcotest.

De estas últimas, un total de 320 personas dieron positivo, de las cuales 152 corresponden solamente al primer día del año 2023. En su mayoría fueron en el interior del país.

La institución también dio a conocer un cuadro comparativo de alcotest, en el cual detalló que, al contrastar el 2022 con el 2021, en el primer periodo mencionado hubo 3.870 menos conductores alcoholizados.

En ese sentido, unas 19.616 personas dieron positivo a la alcoholemia durante 2021, mientras que el número desciende a 1.513 durante el 2022.

Como resultado de los operativos de este último fin de semana, se tuvieron 376 conductores demorados y 15 siniestros viales, siendo estos en menor cantidad frente al fin de semana pasado, cuando se celebró la Navidad.

Puede leer: Sepa el monto de las multas más frecuentes por infracciones en rutas

Los accidentes de tránsito dejaron un total de 36 personas heridas y dos fallecimientos, cada caso ocurrido este último domingo.

En cuanto al resumen del domingo 25 de diciembre al 31 del mismos mes. de un total de 5.553 pruebas de alcotest, 401 conductores dieron positivo, 236 en el Departamento Central.

Además, de los 600 demorados que se tuvieron, 115 eran motociclistas, quienes fueron demorados por no contar con la chapa (13 casos), por realizar adelantamientos indebidos (120) y ante excesos de velocidad (27).

Sobre los accidentes de tránsito, en toda esa semana hubo 42 siniestros viales, de los cuales 18 fueron sin desgracia; mientras que los demás dejaron 39 heridos y seis personas sin vida.

Las multas por las infracciones son asignadas según la gravedad e incluso, en algunos casos, los vehículos quedan retenidos. Los montos de las sanciones oscilan entre los G. 350.000 y G. 1.900.000.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.