03 feb. 2025

Patrulla Caminera se desmarca del caos vehicular en el peaje de Ypacaraí

Desde la Patrulla Caminera indicaron que el colapso en el tránsito que se produjo en la zona del peaje de Ypacaraí es responsabilidad de la empresa que administra el puesto de control. La inclemencia del tiempo influyó en los ánimos y se produjeron incidentes.

Peaje de Ypacarai.jpg

Largas filas de vehiculos esperan pagar el peaje en la zona de Ypacaraí, durante el primer día del 2024.

Foto: Renato Delgado.

La Patrulla Caminera no puede brindar una explicación al caos vehicular que se produjo el lunes, en el primer día del 2024, en la zona del peaje de Ypacaraí, donde una larga fila de vehículos de varios kilómetros, esperaba para pagar el servicio y así seguir hasta llegar a destino.

La inspectora Vanessa Llanes, del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó a Última Hora que lo sucedido no es responsabilidad de la institución, sino de la empresa Rutas del Este, encargada de la administración del puesto de peaje, donde se produjeron los inconvenientes.

Señaló que los agentes de tránsito realizaron controles para cerciorarse de que todas las bocas de cobranza estén habilitadas y recomendaron a los automovilistas que tengan paciencia y tolerancia.

Nota relacionada: Conductores reportan caos por largas filas de vehículos en el peaje de Ypacaraí

Llanes indicó que se realizaron campañas en las redes para que se pueda organizar el horario del operativo retorno, para evitar que se den estos casos de embotellamiento.

“Creemos que por inclemencias del tiempo no pudieron salir antes, entonces no se pudo descentralizar el horario de retorno”, explicó.

En las redes sociales se denunciaron esperas entre una y cuatro horas para llegar hasta el puesto del peaje y seguir su camino.

También puede leer: Reajuste en peajes de nuevo enciende los reclamos ciudadanos

En medio de las largas filas, se produjeron discusiones y hasta un incidente que involucró a un inspector de tránsito que fue atropellado por una camioneta, cuyos datos se desconocen.

El hecho ocurrió en la zona de Pedrozo y el agente fue llevado hasta el Hospital de Caacupé, donde recibió los primeros auxilios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La camioneta involucrada sería de la marca Volkswagen Saveiro, de acuerdo con la versión que dieron los testigos. Los datos del conductor aún se desconocen.

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.