09 abr. 2025

Patrulla Caminera ya no controla perforación del registro

La Patrulla Caminera aclaró que actualmente ya no realiza el control de la perforación del registro de conducir. Dicho control solo está a cargo de cada PMT.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Adolfo Ortega, actualmente la institución ya no realiza controles de las perforaciones del registro de conducir en ruta y solo se controla si la licencia cuenta con una vigencia de cinco años.

Además, según el inspector, los controles aleatorios y rutinarios que los agentes de la Caminera llevan a cabo en las rutas nacionales consisten principalmente en observar que los vehículos estén en condiciones óptimas.

El inspector general refirió que la Ley Orgánica Municipal estipula que todos aquellos que circulen en ruta deben contar con la licencia y que cada año deben presentarse en el Municipio donde emitió su registro antes del 31 de marzo para la perforación, pero que no es competencia de la Caminera.

“Anteriormente se controlaba la perforación de las licencias cada año, cuyo vencimiento es en el mes de marzo y lo controlábamos en abril. (Ahora) no es pasible de sanción por parte de la Patrulla Caminera, en caso de que el conductor no haya perforado el registro de habilitación”, aseguró Ortega a través de una radio pública del país.

Le puede interesar: Patrulla Caminera no multará perforación de registros

En ese sentido, el control de la perforación está a cargo exclusivamente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de cada localidad, en concordancia con la Ley Orgánica Municipal 3966/10, que establece la autonomía de los municipios.

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, por su parte, sí permite a la patrulla de caminos multar cuando el registro de conducir esté vencido y esto es considerado como una falta grave, cuya multa es de 10 jornales. La validez de dicho documento es de cinco años.

Cada año, miles de conductores se agolpan en las diferentes direcciones de tránsito del país al aproximarse el 31 de marzo, fecha en la que vencen las patentes de las licencias en la mayoría de los municipios. A pesar de que la propia Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reconoce sus limitaciones, los agentes suelen multar la no perforación de los registros en las rutas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.