15 feb. 2025

Patrulla Caminera ya no controla perforación del registro

La Patrulla Caminera aclaró que actualmente ya no realiza el control de la perforación del registro de conducir. Dicho control solo está a cargo de cada PMT.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Adolfo Ortega, actualmente la institución ya no realiza controles de las perforaciones del registro de conducir en ruta y solo se controla si la licencia cuenta con una vigencia de cinco años.

Además, según el inspector, los controles aleatorios y rutinarios que los agentes de la Caminera llevan a cabo en las rutas nacionales consisten principalmente en observar que los vehículos estén en condiciones óptimas.

El inspector general refirió que la Ley Orgánica Municipal estipula que todos aquellos que circulen en ruta deben contar con la licencia y que cada año deben presentarse en el Municipio donde emitió su registro antes del 31 de marzo para la perforación, pero que no es competencia de la Caminera.

“Anteriormente se controlaba la perforación de las licencias cada año, cuyo vencimiento es en el mes de marzo y lo controlábamos en abril. (Ahora) no es pasible de sanción por parte de la Patrulla Caminera, en caso de que el conductor no haya perforado el registro de habilitación”, aseguró Ortega a través de una radio pública del país.

Le puede interesar: Patrulla Caminera no multará perforación de registros

En ese sentido, el control de la perforación está a cargo exclusivamente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de cada localidad, en concordancia con la Ley Orgánica Municipal 3966/10, que establece la autonomía de los municipios.

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, por su parte, sí permite a la patrulla de caminos multar cuando el registro de conducir esté vencido y esto es considerado como una falta grave, cuya multa es de 10 jornales. La validez de dicho documento es de cinco años.

Cada año, miles de conductores se agolpan en las diferentes direcciones de tránsito del país al aproximarse el 31 de marzo, fecha en la que vencen las patentes de las licencias en la mayoría de los municipios. A pesar de que la propia Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reconoce sus limitaciones, los agentes suelen multar la no perforación de los registros en las rutas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.