08 may. 2025

Pavo Real: JEM abre investigación a polémica fiscala Katia Uemura

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar una investigación preliminar en relación a los antecedentes que guardan relación con la agente fiscal Katia Uemura, cuyo marido fue detenido en el marco del operativo Pavo Real por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura había sido apartada de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel por polémicas expresiones.

Foto: Archivo

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra la fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura, quien nuevamente se encuentra bajo la lupa.

La investigación se da tras la detención de su pareja, el abogado Daniel Montenegro Menesez, en el marco de la operación Pavo Real, que pretendía capturar a 32 personas vinculadas al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas ligadas a su organización criminal.

Lea más: Polémica fiscala Katia Uemura, salpicada en operativo contra presuntos cómplices de Pavão

La detención se produjo durante el allanamiento de la vivienda de los dos, donde se produjeron disparos por parte del esposo contra los intervinientes. El matrimonio ostenta un una casa lujosa.

La Asociación de Abogados del Amambay la denunció en 2015 por no haberse inhibido en tres causas en las que su esposo, Daniel Montenegro, defendió a los procesados por la fiscala.

Su marido, que ahora está detenido, además fue responsable en 2016 de alquilar un tinglado donde se ocultó el camión transportador de caudales blindado del Primer Comando Capital (PCC) que se utilizó en un atentado fallido contra Jorge Rafaat.

Entérese más: JEM estudia eventual investigación a fiscala Uemura

El año pasado, además, dos sicarios intentaron asesinar al abogado, pero el ataque se frustró debido a que el arma se trabó.

Uemura también se encuentra investigada por el JEM por haber votado en las internas del 2021. De acuerdo con datos públicos, tiene un salario de G. 17 millones en la Fiscalía.

Investigaciones en el JEM

En el 2018 enfrentó un proceso en el JEM por mal desempeño en sus funciones, por, supuestamente, otorgar libertad a dos detenidos con 50 kilos de cocaína en la capital del Departamento de Amambay.

Le puede interesar: Marido de la fiscala Uemura alquiló galpón para blindado

Por este hecho, la Corte Suprema de Justicia la suspendió para realizar sus funciones.

Otra polémica en que se vio involucrada data del año 2022, cuando declaró a un medio radial que el periodista Humberto Coronel, asesinado por sicarios, “se regaló". Esto generó varias críticas, recordando sus actuaciones en el pasado.

Tras sus dichos, en una sesión del Senado, la ex parlamentaria Desirée Masi despotricó contra ella y la cuestionó por sus vínculos, recordando que fue denunciada varias veces por el fallecido diputado liberal Robert Acevedo por sus supuestos vínculos con los narcos.

Más contenido de esta sección
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.