10 abr. 2025

Pavo Real: JEM abre investigación a polémica fiscala Katia Uemura

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar una investigación preliminar en relación a los antecedentes que guardan relación con la agente fiscal Katia Uemura, cuyo marido fue detenido en el marco del operativo Pavo Real por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura había sido apartada de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel por polémicas expresiones.

Foto: Archivo

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra la fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura, quien nuevamente se encuentra bajo la lupa.

La investigación se da tras la detención de su pareja, el abogado Daniel Montenegro Menesez, en el marco de la operación Pavo Real, que pretendía capturar a 32 personas vinculadas al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas ligadas a su organización criminal.

Lea más: Polémica fiscala Katia Uemura, salpicada en operativo contra presuntos cómplices de Pavão

La detención se produjo durante el allanamiento de la vivienda de los dos, donde se produjeron disparos por parte del esposo contra los intervinientes. El matrimonio ostenta un una casa lujosa.

La Asociación de Abogados del Amambay la denunció en 2015 por no haberse inhibido en tres causas en las que su esposo, Daniel Montenegro, defendió a los procesados por la fiscala.

Su marido, que ahora está detenido, además fue responsable en 2016 de alquilar un tinglado donde se ocultó el camión transportador de caudales blindado del Primer Comando Capital (PCC) que se utilizó en un atentado fallido contra Jorge Rafaat.

Entérese más: JEM estudia eventual investigación a fiscala Uemura

El año pasado, además, dos sicarios intentaron asesinar al abogado, pero el ataque se frustró debido a que el arma se trabó.

Uemura también se encuentra investigada por el JEM por haber votado en las internas del 2021. De acuerdo con datos públicos, tiene un salario de G. 17 millones en la Fiscalía.

Investigaciones en el JEM

En el 2018 enfrentó un proceso en el JEM por mal desempeño en sus funciones, por, supuestamente, otorgar libertad a dos detenidos con 50 kilos de cocaína en la capital del Departamento de Amambay.

Le puede interesar: Marido de la fiscala Uemura alquiló galpón para blindado

Por este hecho, la Corte Suprema de Justicia la suspendió para realizar sus funciones.

Otra polémica en que se vio involucrada data del año 2022, cuando declaró a un medio radial que el periodista Humberto Coronel, asesinado por sicarios, “se regaló". Esto generó varias críticas, recordando sus actuaciones en el pasado.

Tras sus dichos, en una sesión del Senado, la ex parlamentaria Desirée Masi despotricó contra ella y la cuestionó por sus vínculos, recordando que fue denunciada varias veces por el fallecido diputado liberal Robert Acevedo por sus supuestos vínculos con los narcos.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.