20 abr. 2025

Pavo Real: JEM tratará investigación contra fiscala antidroga Katia Uemura

La investigación preliminar contra la fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura, figura en el orden del día de la sesión de este martes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La funcionaria está bajo la lupa por sospechas de vínculos con el narcotráfico.

Katia Uemura 2.jpg

La fiscala Katia Uemura es investigada por sospechas de vínculos con una red de narcotráfico.

Foto: Marciano Candia

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tratará la investigación preliminar contra la polémica fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura.

Su estudio figura en el cuarto punto del orden del día de la sesión ordinaria de este martes del órgano que juzga a jueces y fiscales.

La investigación contra Uemura se inició luego de la detención de su marido, el abogado Daniel Montenegro Menesez, en el marco de la operación Pavo Real.

Nota relacionada: JEM abre investigación a polémica fiscala Katia Uemura

Este operativo pretendía capturar a 32 personas vinculadas al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão e intervenir empresas ligadas a su organización criminal.

Katia Uemura estuvo involucrada en varias polémicas y fue denunciada por mal desempeño de funciones como representante del Ministerio Público, entre las cuales figura presunta parcialidad y liberación de peligrosos narcos.

Puede interesarle: Polémica fiscala Katia Uemura, salpicada en operativo contra presuntos cómplices de Pavão

Incluso, tuvo que ser apartada del caso que investigaba el crimen del periodista Humberto Coronel por decir que no debía “estar regalándose”, tras haber sido víctima de una amenaza el 10 de junio del 2022.

Otra polémica de Katia Uemura fue cuando votó en las internas del 2021, hecho que le valió una investigación en el órgano extrapoder.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el 2018 enfrentó un proceso en el JEM por mal desempeño en sus funciones, por, supuestamente, otorgar libertad a dos detenidos con 50 kilos de cocaína en la capital del Departamento de Amambay.

Por este hecho, la Corte Suprema de Justicia la suspendió para realizar sus funciones.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.