09 abr. 2025

Pavo Real: Juez revoca arresto domiciliario de abogado, van a buscarlo pero no está en su casa

El juez del Crimen Organizado, Osmar Legal, revocó este viernes el arresto domiciliario otorgado a un abogado investigado en el operativo Pavo Real. La Fiscalía allanó su domicilio ubicado en Pedro Juan Caballero, para llevarlo a la cárcel, sin embargo, no fue localizado.

abogado.jpg

El abogado Alfredo Duarte Montiel, detenido en el Operativo Pavo Real, realizado en julio del 2023.

Foto: Archivo Senad.

Una comitiva fiscal-policial encabezada por el fiscal Lorenzo Lezcano allanó este viernes la vivienda del abogado Alfredo Duarte Montiel, detenido en marco del Operativo Pavo Real, realizado en julio del 2023.

La comitiva llegó este viernes a la vivienda situada sobre la calle Cerro León y Carlos Domínguez, de Pedro Juan Caballero, donde ya no pudieron encontrar al abogado Alfredo Duarte Montiel, que tenía una prisión domiciliaria, pero que fue revocada por el Juez Osmar Legal.

En declaraciones a los medios, el fiscal Lorenzo Lezcano manifestó que se dio cumplimiento a la orden de allanamiento emanado por el juez del Crimen Organizado, Osmar Legal, quien había revocado la medida menos gravosa que estaba beneficiando al abogado y que ordenaba la vuelta a prisión del encausado.

Lea más: Desmantelan esquema que seguía generando dinero a Jarvis Pavão

“Hemos llegado al lugar y no la pudimos ubicar a él ni a su esposa, e indudablemente el mismo pasa a ser un prófugo de la justicia, levantamos algunas evidencias y también el DVR que estamos llevado para peritar y de alguna forma obtener imágenes si él estaba o no en su vivienda”, expresó.

La también abogada Angela Maria Kunrath, esposa de Duarte Montiel, se encuentra procesada y está prófuga actualmente.

El operativo Pavo Real desmanteló esquema de Pavão

En julio del 2023, un megaoperativo denominado Pavo Real, realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y supervisado por 20 fiscales, permitió desmantelar un esquema criminal que ocultaba bienes del narcotraficante Javis Chimenes Pavão y le permitía seguir ganando dinero, a pesar de estar cumpliendo condena en una prisión en Brasil.

En aquella ocasión, fueron detenidas varias personas, entre ellas el mismo Duarte Montiel.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio oral para 24 personas ligadas a esquema de lavado liderado por Pavão

Se sospecha que estas personas que fueron detenidas tenían una operación activa en recibir en cesiones de bienes para así evitar que sean decomisados. También se presume que formaban parte como persona jurídica y o accionista, porque intervenían en algunas empresas como parte del esquema para el blanqueo correspondiente.

Chimenes Pavão fue extraditado al Brasil

Chimenes Pavão estaba ya en la mira de los investigadores aproximadamente desde el año 1994, en que habría comenzado sus actividades delictivas en la frontera.

A principios del año 2000, esto se empezó a constatar con pruebas que lograron reunir los agentes federales de Brasil.

Jarvis se instaló en Pedro Juan Caballero, Amambay, y desde allí manejó el tráfico de drogas a gran escala. Se lo considera responsable del ingreso del Primer Comando de la Capital (PCC) al país y que hoy día tiene poder en las distintas cárceles.

La cooperación entre investigadores de Paraguay y Brasil generó operaciones en ambos lados de la frontera, confiscando cargas de droga en estancias de su propiedad.

Fue detenido en 2009, fue recluido en la cárcel de Tacumbú, donde remodeló su celda, convirtiéndola en una lujosa suite.

Fue extraditado a Brasil en el año 2017, luego de una larga batalla judicial.

Ya estando recluido en una cárcel en su país de origen, se allanó su celda donde hallaron documentos que permitieron estos operativos. En octubre de 2022 fue condenado a 23 años cárcel por narcotráfico y asociación para este delito.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.