23 feb. 2025

Payo Cubas dice que destinará subsidio electoral a construcción de un hospital en el Chaco

El presidente del partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, anunció que destinará unos USD 1,3 millones del subsidio estatal que le corresponde a su agrupación política para la construcción de un hospital en Pozo Colorado, Chaco.

Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora_Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora 01_43013659.JPG

En foco. El ex candidato a presidente de la República por el Movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el titular de Cruzada Nacional —tercera fuerza política del país— aseguró que tomó la decisión “unilateral e unipersonal” de destinar gran parte del subsidio electoral a fines no políticos.

En ese sentido, explicó que pretende donar los USD 1,3 millones del subsidio electoral para la construcción de un hospital en Pozo Colorado, Chaco.

Asimismo, aseguró que otros USD 490.000 serán donados para cubrir los gastos corrientes del nosocomio. Para la administración de los recursos propone a la Cruz Roja.

Por otro lado, el político adelantó que unos USD 210.000 serán utilizados para los fines indicados en el Código Electoral, consistente en el sostenimiento de la agrupación política.

Lea más: Payo Cubas: ¿En qué hotel guardará prisión domiciliaria?

“Es de público conocimiento que siempre me opuse a que los Partidos Políticos reciban dinero del Estado paraguayo”, concluye su comunicado.

Tras haberse constituido en el la tercera fuerza política del país por sus resultados electorales en las pasadas elecciones de abril de 2023, el Partido Cruzada Nacional debe recibir unos USD 2 millones en concepto del aporte del Estado para los partidos políticos y subsidio electoral.

De esta cifra, USD 1,3 millones corresponden al concepto de subsidio electoral, mientras que unos USD 693.000 corresponden al aporte estatal.

Con una fianza G. 3.000 millones, la semana pasada otorgaron arresto domiciliario al ex candidato a la presidencia de la República, Paraguayo Cubas. Horas después, el político abandonó la Agrupación Especializada.

La imputación a Cubas es por el delito de perturbación de la paz pública. La Fiscalía sostiene que el político es responsable de los disturbios y diversos incidentes que se registraron durante las manifestaciones posteriores a las elecciones generales del 30 de abril del 2023, en la que sus simpatizantes denunciaban un supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.