02 abr. 2025

Payo Cubas dice que destinará subsidio electoral a construcción de un hospital en el Chaco

El presidente del partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, anunció que destinará unos USD 1,3 millones del subsidio estatal que le corresponde a su agrupación política para la construcción de un hospital en Pozo Colorado, Chaco.

Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora_Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora 01_43013659.JPG

En foco. El ex candidato a presidente de la República por el Movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el titular de Cruzada Nacional —tercera fuerza política del país— aseguró que tomó la decisión “unilateral e unipersonal” de destinar gran parte del subsidio electoral a fines no políticos.

En ese sentido, explicó que pretende donar los USD 1,3 millones del subsidio electoral para la construcción de un hospital en Pozo Colorado, Chaco.

Asimismo, aseguró que otros USD 490.000 serán donados para cubrir los gastos corrientes del nosocomio. Para la administración de los recursos propone a la Cruz Roja.

Por otro lado, el político adelantó que unos USD 210.000 serán utilizados para los fines indicados en el Código Electoral, consistente en el sostenimiento de la agrupación política.

Lea más: Payo Cubas: ¿En qué hotel guardará prisión domiciliaria?

“Es de público conocimiento que siempre me opuse a que los Partidos Políticos reciban dinero del Estado paraguayo”, concluye su comunicado.

Tras haberse constituido en el la tercera fuerza política del país por sus resultados electorales en las pasadas elecciones de abril de 2023, el Partido Cruzada Nacional debe recibir unos USD 2 millones en concepto del aporte del Estado para los partidos políticos y subsidio electoral.

De esta cifra, USD 1,3 millones corresponden al concepto de subsidio electoral, mientras que unos USD 693.000 corresponden al aporte estatal.

Con una fianza G. 3.000 millones, la semana pasada otorgaron arresto domiciliario al ex candidato a la presidencia de la República, Paraguayo Cubas. Horas después, el político abandonó la Agrupación Especializada.

La imputación a Cubas es por el delito de perturbación de la paz pública. La Fiscalía sostiene que el político es responsable de los disturbios y diversos incidentes que se registraron durante las manifestaciones posteriores a las elecciones generales del 30 de abril del 2023, en la que sus simpatizantes denunciaban un supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.