14 abr. 2025

Payo Cubas propone reforma constitucional y fortalecer el anarquismo

Paraguayo Cubas habló en el programa El Candidato sobre sus ideas de política de cara a las elecciones generales del 30 de abril. En caso der ser electo por voto popular, apuntó a reformar la Constitución Nacional y a gobernar con las Fuerzas Armadas para fortalecer el anarquismo.

Payo Cubas.jpg

Payo Cubas afirmó que va a gobernar con las Fuerzas Armadas de Paraguay, en caso de ganar las elecciones.

Archivo

Paraguayo Cubas, presidenciable de Cruzada Nacional, conversó en exclusiva sobre sus ideas para el combate a la corrupción en El candidato, un programa realizado en conjunto por radio Monumental 1080 AM, Telefuturo y Última Hora con miras a las elecciones generales del 30 abril.

Sosteniéndose en la filosofía política y social del anarquismo, Payo aseguró que si llega al sillón presidencial va a impulsar la reforma de la Constitución Nacional (CN) y que va a gobernar con las Fuerzas Armadas.

Apuntó que una vez que entre en vigencia la nueva Carta Magna, la Corte Suprema de Justicia se va a renovar a través de la elección de la población y no más por “estos resortes de un consejo amañado”, en referencia al Consejo de la Magistratura.

Asimismo, prevé que el fiscal general del Estado sea electo por voto popular.

Le puede interesar: Payo Cubas arremete contra latifundios y anuncia resistencia ciudadana

No obstante, se contradijo al mencionar que el “voto popular no anda”, pero como está en campaña tiene que partir de la idea donde los ciudadanos acuden a las urnas.

“Tenemos que volver a la elección de convencionales, que a su vez elijan a las personas más aptas”, señaló y luego citó como ejemplo a la República democrática de los Estados Unidos, y “no la democracia republicana kachiãi que nosotros tenemos”.

Mencionó que Rusia y China Continental se manejan a través de los regímenes presidenciales y que las elecciones no son directas.

A su criterio, “el 50% de la población que vive con G. 10.000 al día no va a elegir a nadie, si ellos viven de la caridad y de desechos”, mencionó.

Sostuvo que “la democracia no funciona y no va a funcionar más” y se declaró un “anarquista romántico, republicano y nacionalista, como el ideario de su partido político”.

En ese sentido, se mostró a favor de una dictadura asumiendo los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, “como telúricamente los paraguayos están acostumbrados”.

Embed

Consultado sobre cómo va a trabajar desde el Estado si pretende fortalecer el anarquismo, Cuba aseguró que va a manejar este país a través de decretos, hasta que entre en vigencia una nueva Constitución.

Agregó que el presidente tiene que tener la potestad de disolver el Congreso Nacional, que es una “cueva de maleantes”, y que ni su esposa, que es candidata a senadora, le va a discutir.

Aseguró que va a gobernar con las Fuerzas Armadas y que “el Parlamento no va a decir ni pío”.

También puede leer: Alternancia política, un camino poco explorado en Paraguay

Combate a la corrupción. Payo Cubas mencionó que la corrupción “depende de quién mande”.

A su criterio, el presidente tiene que “poner las cosas en orden” con la nueva Constitución. “El primer paso es la presidencia y el segundo y más importante paso es la constituyente”, señaló.

En otro momento, Cubas dijo que intentó cambiar las cosas cuando era senador y que planteó una ley que declaraba la imprescriptibilidad de todos los crímenes contra el erario público.

“Perdí 40-1 gracias a los liberales que se llaman oposición y los del Frente Guasu que se dicen ser socialistas”, dijo tajantemente.

Extradición de Cartes. Por otra parte, Paraguayo Cuba se mostró a favor de una posible extradición de Horacio Cartes, actual presidente de la ANR.

“Me parece muy bien lo que hace Estados Unidos, pero voy a aplaudir más aún si es que se inician los juicios en los Estados Unidos”, expresó.

En ese sentido, pidió que el país norteamericano no solo se lleve a Cartes, “sino a todos los fiscales, jueces y contrabandistas de este país”.

Para el próximo 30 de abril del 2023, la ciudadanía está convocada a acudir a las urnas y a depositar su voto de confianza por uno de los 13 candidatos que aspiran ocupar el Palacio de López durante cinco años.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.