29 may. 2025

Payo Cubas ratifica interés en la presidencia en 2028 y tilda de “títere” a Peña

El ex senador Paraguayo Cubas ratificó su interés en volver a postularse como candidato a presidente de Paraguay en las próximas elecciones de 2028. Por otra parte, calificó a Santiago Peña de “títere” de Horacio Cartes.

Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora_Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora 01_43013659.JPG

En foco. El ex candidato a presidente de la República por el movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Archivo ÚH

El ex candidato presidencial y líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quien permanece bajo detención domiciliaria tras ser acusado de perturbación a la paz pública a raíz de las protestas ocurridas después de las elecciones generales del pasado 30 de abril, ratificó su interés en la presidencia de Paraguay para el 2028.

No obstante, el ex parlamentario admitió que el seno de su organización política enfrenta la oposición de los seguidores del dirigente Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien fue electo senador, pero no pudo jurar en el cargo porque se encuentra recluido.

Mbururu permanece en prisión preventiva, señalado de presunto homicidio doloso y está además acusado del supuesto abuso sexual de una niña de 12 años.

Puede leer: Yamy Nal denunciará a Payo por violencia: Lo califica de “misógino” y “satélite”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todo soldado quiere ser general, todo cura quiere ser papa, ¿no?”, declaró Cubas, quien fue el tercer candidato más votado en las votaciones pasadas, durante una entrevista en la emisora 1020 AM.

Al referirse a las protestas de abril, registradas después de que denunciara un presunto fraude en las votaciones generales, Payo, como le conocen sus seguidores, aclaró que su intención no era generar disturbios.

“Yo no iba a armar quilombo”, afirmó el dirigente político, quien señaló que esperaba sentarse “y hacer que esas familias que estuvieron (protestando) la primera semana, mansa y pacíficamente se congreguen”.

Lea también: Payo Cubas dice que destinará subsidio electoral a construcción de un hospital en el Chaco

En ese contexto, refirió que a las manifestaciones llegó gente que no era de su partido o indígenas con propuestas diferentes, lo que cual atribuyó al “sistema”.

“Mi idea era quedarme quieto, tipo (Mahatma) Gandhi”, ratificó e indicó que su intención era que el país “se manifestara con un millón de personas”.

Cubas fue detenido el pasado 5 de mayo en un hotel en la localidad de San Lorenzo, Departamento Central, cuando se dirigía desde Ciudad del Este, Alto Paraná, hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción, para sumarse a las manifestaciones.

Más detalles: Otorgan arresto domiciliario a Payo Cubas

Consultado sobre el mandato que el presidente electo Santiago Peña asumirá el próximo 15 de agosto, consideró que se trata del “gobierno de Cartes”, en alusión al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018) y actual titular del Partido Colorado, y calificó a Peña de “títere”.

“Es un gobierno de Cartes recargado nomás. Peña es un santítere nada más; él no tiene el don del liderazgo. Marito tampoco tenía el don del liderazgo”, agregó al referirse al saliente presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez.

A su juicio, Cartes y los ahora también ex mandatarios Fernando Lugo (2008-2012) y Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) poseían este “don” y tomaban sus decisiones “en soledad”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.