12 abr. 2025

Payo sondea nuevo movimiento para el 2028 si extinguen CN

FER_0873_58446045.JPG

Plan B. Paraguayo Cubas propone salir a la cancha con otro movimiento abierto a todos.

El titular del Partido Cruzada Nacional (CN), ex senador Paraguayo Cubas, ayer, anunció la intención de crear un movimiento de alcance nacional que ingrese a competir en una concertación en las generales del 2028.

Su intención se basa en la posibilidad de que bajen de la carrera a Cruzada Nacional, ya que –según Payo– buscan extinguir desde el propio Estado mediante un supuesto boicot.

Payo reapareció públicamente y se reunió con sus simpatizantes en la Plaza O’Leary, con la intención de despertar a sus bases.

Si bien la convocatoria era para articular y proponer con anticipación candidaturas parlamentarias para evitar aparición de otros “Chaqueñitos” como él mismo informó, la reunión se basó en la posibilidad de una nueva plataforma electoral.

Su plan B consiste en reimpulsar el proyecto político que creó en las postrimerías de las elecciones pasadas y que catapultó a Cruzada Nacional como tercera fuerza política.

“La realidad es que Cruzada tiene problemas, en especial de índole financiera. En concepto de aporte y subsidio nos deben USD 1 millón y hasta ahora solo recibió USD 800.000. Además, proyectos como el Odontomóvil no se llevan a cabo porque, pese a que maquinarias deben ser exentas para agrupaciones como la nuestra, el Fisco quiere cobrarnos G. 97 millones en impuesto por dos móviles”, increpó el ex senador, expulsado en el periodo pasado.

Agregó que ese presunto boicot a la financiación de su sector, que por otro lado los partidos tradicionales no adolecen, puede tender a la extinción de Cruzada.

Por ello, considera junto a su equipo que un movimiento podría ser la solución, porque además requiere menos pasos formales.

Reconoció, ante un reducido número de presentes, que la idea radica en atraer a jóvenes que no se identifican con su proyecto, en vista del “estigma” que se creó hacia el bloque y, en particular, por permitir la entrada de figuras como “Chaqueñito y Yanimal (sic)”, con referencia a Javier Vera y Norma Aquino.

“El movimiento será una nueva puerta de entrada”, dijo para que la gente identificada con su liderazgo y el proyecto que propone, se presente. Está enfocado en las elecciones de 2028 y destaca apertura del sector de Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) firmó este jueves un Convenio Marco de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esto tras denuncias sobre violaciones a leyes ambientales, por lo cual se harán investigaciones en el acuífero Yrendá con un equipo de la UNA.
Cientos de manifestantes se congregaron durante la tarde noche de este viernes frente a la sede del Ministerio Público con el fin de exteriorizar su repudio ante la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de darse a conocer los chats filtrados del extinto diputado Lalo Gomes con distintos políticos, autoridades y magistrados desnudando una red de corrupción y tráfico de influencias en diversas instituciones.
El presidente abandonó su principal función política mientras se muestra despreocupado tras la crisis. Gobierno optó por dejar enfriar el escándalo. No hay reforma y denunciados siguen impunes.
La movilización está prevista frente a la sede del Ministerio Público este viernes, a las 18:30. Piden acudir con banderas paraguayas. Cuestionan la inacción fiscal tras desatarse el escándalo del LaloGate.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.