21 abr. 2025

Payo sondea nuevo movimiento para el 2028 si extinguen CN

FER_0873_58446045.JPG

Plan B. Paraguayo Cubas propone salir a la cancha con otro movimiento abierto a todos.

El titular del Partido Cruzada Nacional (CN), ex senador Paraguayo Cubas, ayer, anunció la intención de crear un movimiento de alcance nacional que ingrese a competir en una concertación en las generales del 2028.

Su intención se basa en la posibilidad de que bajen de la carrera a Cruzada Nacional, ya que –según Payo– buscan extinguir desde el propio Estado mediante un supuesto boicot.

Payo reapareció públicamente y se reunió con sus simpatizantes en la Plaza O’Leary, con la intención de despertar a sus bases.

Si bien la convocatoria era para articular y proponer con anticipación candidaturas parlamentarias para evitar aparición de otros “Chaqueñitos” como él mismo informó, la reunión se basó en la posibilidad de una nueva plataforma electoral.

Su plan B consiste en reimpulsar el proyecto político que creó en las postrimerías de las elecciones pasadas y que catapultó a Cruzada Nacional como tercera fuerza política.

“La realidad es que Cruzada tiene problemas, en especial de índole financiera. En concepto de aporte y subsidio nos deben USD 1 millón y hasta ahora solo recibió USD 800.000. Además, proyectos como el Odontomóvil no se llevan a cabo porque, pese a que maquinarias deben ser exentas para agrupaciones como la nuestra, el Fisco quiere cobrarnos G. 97 millones en impuesto por dos móviles”, increpó el ex senador, expulsado en el periodo pasado.

Agregó que ese presunto boicot a la financiación de su sector, que por otro lado los partidos tradicionales no adolecen, puede tender a la extinción de Cruzada.

Por ello, considera junto a su equipo que un movimiento podría ser la solución, porque además requiere menos pasos formales.

Reconoció, ante un reducido número de presentes, que la idea radica en atraer a jóvenes que no se identifican con su proyecto, en vista del “estigma” que se creó hacia el bloque y, en particular, por permitir la entrada de figuras como “Chaqueñito y Yanimal (sic)”, con referencia a Javier Vera y Norma Aquino.

“El movimiento será una nueva puerta de entrada”, dijo para que la gente identificada con su liderazgo y el proyecto que propone, se presente. Está enfocado en las elecciones de 2028 y destaca apertura del sector de Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
El Gobierno busca renegociar con EEUU y centrar la coordinación en Paraguay. Villate admite una filtración y que pudo ser un funcionario “pichado”. Jalil firmó la separación entre la Senad y SIU.
Rachid anunció la ruptura días atrás y ahora habrá un nuevo convenio en el que al final se incluye a la Senad. Cíbar Benítez, de Codena, insistió en respetar la soberanía. Peña negó que sea un retroceso.
En el saludo del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno, monseñor Turturro también expresó el anhelo de que se prioricen las políticas sociales. El embajador de EEUU estuvo presente.
El partido de oposición se enfrenta a una nueva crisis, buscando frenar el remate de seis inmuebles por disposición judicial. El Directorio liberal evaluará esta situación, buscando aprobar un nuevo préstamo de G. 2 mil millones en medio de peleas y divisiones internas.
El Portal de Acceso a la Información Pública sufrió cambios este año a través del Mitic, que más que facilitar la tarea, hizo que realizar los pedidos a diversas instituciones se torne en una tarea difícil. Pide una identidad electrónica y hasta una “selfie” atajando la cédula de identidad.