11 feb. 2025

Paz Encina trae Atravesar el río, proyecto de formación para jóvenes cineastas

Con la iniciativa de construir un registro único y diverso del río Paraguay a partir de la relación entre las personas y sus formas de mirar según el territorio que habitan, la proclamada cineasta Paz Encina lanzó su nuevo proyecto titulado Atravesar el río, de la mano de su plataforma de formación en cine Silencio Lab.

Paz Encina 1.jpg

El laboratorio-taller será impartido por Paz Encina y su equipo de profesionales.

Foto: Gentileza.

Este proyecto consiste en un laboratorio de formación intensiva dirigido a creadores audiovisuales de entre 20 y 30 años que residan en los siguientes departamentos lindantes con el río Paraguay: Alto Paraguay, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro, Cordillera, Central, Ñeembucú y Asunción.

“Acompañaremos a las personas seleccionadas a encontrar su propia manera de mirar la vida y el mundo, para que puedan plasmar esto a través del río”, señaló Paz Encina.

¿Cómo es el río Paraguay para quienes habitan el Chaco, la frontera, un territorio rural o la bahía? ¿Cuál es la importancia que tiene para cada uno de ellos? Estas son algunas de las preguntas que la cineasta propone para conocer las miradas que conforman un mismo país a partir de un mismo elemento, que es el mencionado afluente.

Encina comentó que el punto de partida será un seminario-taller dirigido por ella misma y su equipo de trabajo, conformado por Almudena Ruiz y Sebastián Jiménez. Además del seminario- taller impartido por Encina, Ruiz y Jiménez, el proyecto tiene confirmado ponentes nacionales e internacionales como Ticio Escobar, Jordana Berg, Kiro Russo y João Salaviza.

¿Cómo postularme?

Los participantes serán seleccionados a través de una convocatoria abierta que se lanzó el jueves.

Para postularse, los interesados deberán completar el formulario disponible en las redes sociales de Silencio Lab entre el 22 de agosto y el 10 de septiembre de 2024. Junto con el formulario deberán enviar un video grabado con el celular, de máximo un minuto de duración, diciendo su nombre y apellido, localidad y departamento donde reside, porqué quiere participar en el seminario y qué es lo que siente al estar cerca del río. Las bases y condiciones también se encuentran en las redes sociales.

El equipo del proyecto elegirá 12 beneficiarios teniendo en cuenta: la claridad, creatividad y convicción en su presentación, el perfil, la equidad de género y geográfica y la diversidad etaria. Las personas seleccionadas accederán a becas completas para todo el seminario/taller, que es de carácter obligatorio.

Los 12 beneficiarios recibirán un correo confirmando la selección el próximo 28 de septiembre y deberán confirmar su participación hasta el 1 de octubre a las 15:00. Se publicará la selección el viernes 4 de octubre.

Las clases serán todos los miércoles, de 18:00 a 21:00, del 9 de octubre al 18 de diciembre de 2024 y los días 8 y 22 de enero y 5 de febrero de 2025. Se desarrollarán en la modalidad virtual, aunque se prevé un encuentro presencial además del encuentro de presentación de trabajos.

Se invita a cineastas, documentalistas y artistas visuales a presentar sus proyectos. Para más información sobre las bases y condiciones, visitar las redes sociales de Silencio Lab en IG y Fb: @silenciolab y de @pazencina

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.