19 feb. 2025

PCC: Justicia habla de intento de fuga frustrado tras requisa en CDE y Pedro Juan Caballero

Tras la realización de dos requisas sorpresas en las penitenciarías de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, el ministro de Justicia aseguró que se abortó un intento de fuga de reos del Primer Comando Capital (PCC).

Carcel CDE

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, indicó que el túnel hallado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se habría cavado en 72 horas.

Foto: Dardo

Este martes se llevaron a cabo requisas dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y de Pedro Juan Caballero. Las operaciones se dieron basándose en informaciones de inteligencia penitenciaria que hablaban sobre posibles intentos de fuga.

En primer turno, se procedió a una intervención de las celdas del PCC en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde además de incautar varios objetos prohibidos, se detectó un boquete en el techo de uno de los pabellones.

Las autoridades presumen que al menos tres reos del PCC tenían pensado utilizar el boquete como una boca de escape de dicha comisaría.

Relacionado: Hallan un boquete durante requisa en cárcel de Ciudad del Este

Por otro lado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se incautaron 278 latitas de cerveza, 120 cañas de distintas marcas, 30 armas blancas. Tocos de presunta cocaína y supuesta marihuana.

Tras los allanamientos, el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseguró a los medios de comunicación que se logró frustrar una posible fuga de reos del PCC en Ciudad del Este.

“Hemos logrado abortar una posible fuga en CDE. Hemos requisado también una posible bomba molotov en Pedro Juan Caballero y en CDE, sí hemos constatado intenciones de fuga de unos 60 miembros del PCC por el área de sanidad”, aseguró el titular del Ministerio de Justicia.

Olmedo dijo que tras abortar el último intento de fuga en Ciudad del Este, se tenían informaciones de que esto podría repetirse.

El ministro de Justicia, quien acompañó este martes al presidente de la República durante los festejos de Santa Rosa de Lima, en Luque, aseguró, además, que una vez que se concluya la construcción de las nuevas cárceles se podrá descomprimir a los centros penitenciarios existentes.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.