14 abr. 2025

PCC mata a tres de los suyos en penales de Misiones, Encarnación y Concepción

El Primer Comando Capital (PCC) mató a tres de los suyos que estaban recluidos en los penales de Misiones, Encarnación y Concepción. Aparentemente, el hecho se dio por una inconducta por parte de las víctimas, quienes habrían asesinado a otro integrante sin autorización del Tribunal de Conducta del grupo criminal.

Carcel de Misiones

Una de las víctimas estaba recluida en el penal de Misiones.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio Justicia informaron los asesinatos ocurridos en horas de la tarde en los establecimientos penitenciarios de Misiones, Encarnación y Concepción. Una de las víctimas habría fallecido por sobredosis y otras dos por ahorcamiento, todas en simultáneo, según informó Telefuturo.

Lea más: Tribunal confirma condenas a reos del PCC tras masacre en cárcel de San Pedro

En ese sentido, aseveraron que los incidentes con pérdida de tres vidas humanas obedecen a una cuestión interna de los miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quienes se encuentran recluidos en varios penales del país.

Asimismo, señalaron que se están realizando investigaciones para esclarecer los hechos y que se tomaron medidas de seguridad, en tanto que descartaron algún tipo de motín.

Los asesinatos guardarían relación a una inconducta por parte de los fallecidos, quienes habrían asesinado a otro miembro del grupo sin autorización de los líderes del grupo criminal en el 2019.

Le puede interesar: Revelan nuevo video de sangriento motín en la cárcel de San Pedro

Los fallecidos fueron identificados como Luis Carlos Amarilla López (Encarnación), Jorge David Centurión (Misiones) y Ronaldo César Dos Santos (Concepción). Un cuarto objetivo se habría salvado gracias a la intervención de los guardias.

Se trataría de la primera vez que se da este tipo de asesinatos por encargo del Tribunal de Conducta del PCC en Paraguay, hecho que sí es común en las cárceles de Brasil.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.