07 feb. 2025

PCR o prueba de antígenos. ¿Qué test practicarse según cada caso?

Ante la aparición de algunos síntomas respiratorios, generalmente para descartar que sea Covid-19, surge la pregunta de cuál test es mejor realizarse. En el país se practican las pruebas virológicas, de antígenos y serológica.

Hisopado muestra Covid.jpeg

El Ministerio de Salud brindó un reporte con base en muestras de Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Salud liberó desde este viernes la realización de hisopados de antígeno del Covid-19, también conocido como test rápido, en la carpa de la avenida Brasil y Fulgencio R. Moreno, en Asunción, y este sábado en el autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en Capiatá.

Sin embargo, la prueba de hisopado de antígeno es diferente al test PCR; este se toma por agendamiento llamando a la línea 154, sistema que en estos últimos días se vio saturado.

Las personas que decidan realizarse cualquiera de estas pruebas deben saber sus diferencias, ventajas y desventajas antes de realizarse.

El test PCR

Como lo había explicado Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central en un artículo anterior, para el test PCR, la muestra se toma con el hisopado y sirve para detectar el virus activo. El procesamiento es lento, se usa una técnica molecular y los resultados se entregan en 24 horas, en casos de saturación, los resultados pueden tardar más.

Lea más en: De test de coronavirus y otras dudas sobre el diagnóstico

Esta técnica permite la detección del material genético viral presente en la muestra respiratoria y puede realizarse desde la aparición de algún síntoma o siendo asintomáticos.

Hisopado de antígeno

Entretanto, la prueba de detección de antígenos es un test rápido, cuya muestra también se obtiene con el hisopado, pero difiere en cuanto a las técnicas para el diagnóstico. Detecta antígenos, una proteína, no es una técnica molecular como la PCR.

Esta prueba es una de las preferidas de la población porque es rápida, menos costosa y los resultados se tienen en tres a cuatro horas, pero este test solo sirve para las personas que presentan síntomas, no para aquellas asintomáticas, ya que tiene una menor sensibilidad.

Los especialistas señalan que para el test rápido (de antígeno) se deben tener muchos virus en la zona nasofaríngea, al contrario que con la PCR, puesto que “visualiza” a personas que estén infectadas con una carga viral alta o moderada. Si la persona tiene una baja carga viral podría arrojar un falso negativo.

5229998-Mediano-1888982690_embed

Prueba RT-LAMP

En el país también se dispone de la prueba de RT-LAMP isotérmico, que usa una técnica de biología molecular. Se trata de una reacción más corta que la molecular, la PCR, y se tiene en solo dos horas porque se hace a una sola temperatura, y registra un cambio de color.

La técnica tiene debilidades, como la de antígenos, y no tiene mucha sensibilidad a la baja carga viral.

Nota relacionada: En Asunción se habilita testeo peatonal sin agendamiento

Prueba de anticuerpos

La prueba de anticuerpos es otra opción. Se extrae una muestra de sangre para el estudio con la técnica del test de Elisa, con lo cual se puede saber si la persona estuvo en contacto con el virus. El estudio se debe realizar recién a los 21 días de sospecha de haber contraído el virus.

De acuerdo con Carolina Aquino, de Salud Pública, las muestras respiratorias para detectar el Covid-19 deben ser tomadas entre el quinto y séptimo día, desde el inicio de los síntomas, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.