08 feb. 2025

PDP evaluará candidaturas de Víctor Ríos y Fernando Lugo para presidencia del Senado

La senadora Desirée Masi habló sobre las negociaciones para la renovación de la mesa directiva dentro del Congreso y manifestó que en los próximos días el Partido Demócrata Progresista evaluará las candidaturas de Víctor Ríos y Fernando Lugo.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

La senadora del Partido Demócrata Progresista Desirée Masi dijo en contacto con Monumental 1080 AM que están complicadas las negociaciones para la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el actual titular Óscar Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

“Está complicado (las negociaciones en el Senado), nosotros estamos evaluando las candidaturas de Fernando Lugo y Víctor Ríos”, prosiguió este martes y señaló que dentro del Partido Liberal hay una interna muy fuerte.

Además, mencionó que el objetivo es que la Cámara de Senadores siga siendo un contrapeso importante para el Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Hay pulseada en el Senado por la sucesión presidencial y los cargos

“Nuestro objetivo es que el Senado siga siendo lo que es con errores, con algunas cuestiones que se deben corregir, pero que siga siendo un contrapeso para el Ejecutivo, es importante tener un contrapeso”, prosiguió la parlamentaria.

En otro momento de la entrevista, señaló que el PDP es un partido que está hace 30 años en el Senado, pero nunca lograron ni siquiera obtener la vicepresidencia segunda dentro del Congreso.

“Nunca tuvimos ni siquiera una vicepresidencia segunda, pero, bueno, hay que ceder”, agregó. Por su parte, el senador Hugo Richer sostiene que la presidencia del Congreso debe ser para la oposición, ya mirando el escenario para el 2023.

Aseguró que tienen 15 votos entre el Frente Guasu, los liberales independientes y el PDP. Cree que el bloque llanista debería sumarse.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.