09 abr. 2025

PDP evaluará candidaturas de Víctor Ríos y Fernando Lugo para presidencia del Senado

La senadora Desirée Masi habló sobre las negociaciones para la renovación de la mesa directiva dentro del Congreso y manifestó que en los próximos días el Partido Demócrata Progresista evaluará las candidaturas de Víctor Ríos y Fernando Lugo.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

La senadora del Partido Demócrata Progresista Desirée Masi dijo en contacto con Monumental 1080 AM que están complicadas las negociaciones para la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el actual titular Óscar Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

“Está complicado (las negociaciones en el Senado), nosotros estamos evaluando las candidaturas de Fernando Lugo y Víctor Ríos”, prosiguió este martes y señaló que dentro del Partido Liberal hay una interna muy fuerte.

Además, mencionó que el objetivo es que la Cámara de Senadores siga siendo un contrapeso importante para el Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Hay pulseada en el Senado por la sucesión presidencial y los cargos

“Nuestro objetivo es que el Senado siga siendo lo que es con errores, con algunas cuestiones que se deben corregir, pero que siga siendo un contrapeso para el Ejecutivo, es importante tener un contrapeso”, prosiguió la parlamentaria.

En otro momento de la entrevista, señaló que el PDP es un partido que está hace 30 años en el Senado, pero nunca lograron ni siquiera obtener la vicepresidencia segunda dentro del Congreso.

“Nunca tuvimos ni siquiera una vicepresidencia segunda, pero, bueno, hay que ceder”, agregó. Por su parte, el senador Hugo Richer sostiene que la presidencia del Congreso debe ser para la oposición, ya mirando el escenario para el 2023.

Aseguró que tienen 15 votos entre el Frente Guasu, los liberales independientes y el PDP. Cree que el bloque llanista debería sumarse.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.