16 may. 2025

PDP impulsará destitución del presidente del Banco Central

La senadora Desirée Masi anunció que el Partido Democrático Progresista (PDP) impulsará la destitución del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, por acompañar a Santiago Peña en actividades partidarias, violando la ley.

Presidente BCP

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, estuvo en el PC de Santiago Peña. | Gentileza.

Fernández acompañó al precandidato colorado oficialista a la Presidencia de la República en su puesto de comando en la tarde del domingo, día de las internas partidarias. Esto se observó a través de una fotografía que se viralizó en las redes sociales.

En la imagen se ve al precandidato oficialista observando su celular, al igual que las otras personas a su alrededor.

Lea más: Presidente del BCP acompañó a Santiago Peña y violó la ley

Los locales de votación ya se habían cerrado y Peña y sus cercanos se informaban sobre los primeros números de las elecciones internas de la ANR. En la imagen, Carlos Fernández Valdovinos se encuentra en el fondo, con una camisa roja. Con esto, el titular de la banca central violó la ley orgánica del BCP.

Peña y Fernández fueron miembros del Directorio del BCP. Peña abandonó el cargo tras ser nombrado ministro de Hacienda por el presidente Horacio Cartes, en el 2015.

Masi manifestó que la acción del titular del BCP es causal de destitución. “Aviso al presidente del BCP que incurrió en mal desempeño activando de forma alevosa en las internas de la ANR. Está documentado en una foto, en la cual aparece con Peña. El PDP impulsará su destitución”, expresó la senadora.

“Se pasó diciendo que (alcanzar) el ‘grado de inversión’ (como calificación país) depende del respeto a institucionalidad”, agregó.


Lo que dice la carta orgánica del BCP

Ley Nº 489

Artículo 12º: Dedicación exclusiva. El Presidente y los Directores Titulares se dedicarán a tiempo completo al servicio exclusivo del Banco Central del Paraguay. Sus funciones son incompatibles con el ejercicio de otra actividad o cargo, con o sin retribución, salvo el de la docencia. El Presidente y los Directores Titulares no podrán desarrollar actividades de índole político partidaria ni ocupar cargos directivos en entidades gremiales o políticas mientras se hallen en ejercicio de sus cargos.

Artículo 17º: Cesantía. El Presidente y los Directores cesarán en sus cargos por:

a) Expiración del período de su designación;
b) Renuncia presentada al Poder Ejecutivo, con comunicación a la Cámara de Senadores;
c) Por el mal desempeño en sus funciones, previo acuerdo del Senado; y,

d) Por comisión de delitos comunes.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.