08 feb. 2025

PDP plantea eliminar la FTC por falta de resultados

La Cámara de Senadores aprobó tratar en un mes un proyecto de ley que deroga la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La iniciativa corresponde al Partido Democrático Progresista (PDP).

Efectivos de la FTC realizan incursiones en la zona.jpg

La FTC cumplirá cinco años de funcionamiento en agosto de este año.

Foto: Archivo ÚH

En la sesión ordinaria de este jueves, los senadores aprobaron el tratamiento de un proyecto de ley que deroga la Ley 5.036/13, que modifica los artículos 2, 3 y 56 de la Ley 1.337/99 de Defensa Nacional.

Se trata de la normativa que creó la unidad conocida como Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para operar en la zona Norte del país. Fue una de las primeras medidas adoptadas durante el Gobierno del ex presidente Horacio Cartes.

El documento otorgaba prerrogativas al mandatario para disponer del ejército en conflictos internos, sin la necesidad de declarar un estado de excepción, que debe ser aprobado por ambas cámaras legislativas.

La propuesta de derogación fue presentada por el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santacruz, quien argumentó que el pedido se planteó porque el modelo fracasó.

Señaló la falta de resultado de la fuerza conformada por militares y policías en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Este modelo ha fracaso y la militarización de la seguridad interna ha fracasado. Vamos a cambiar el modelo. Estamos gastando USD 14 millones para sostener algo que no funciona”, expresó el parlamentario ante el pleno.

El legislador instó a sus colegas a “ponerse los pantalones” y buscar una nueva estrategia para resolver la situación en la zona Norte del país.

Nota relacionada: En casi 3 años, el Gobierno gastó más de USD 5 millones sin debilitar al EPP

Desde que el organismo de seguridad se creó, 15 personas fueron secuestradas, de las cuales dos siguen en cautiverio.

Se trata del suboficial Edelio Morínigo, quien se encuentra hace más de cuatro años en manos del grupo armado, y el ganadero Félix Urbieta, quien lleva más de dos años.

Más contenido de esta sección
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.