17 abr. 2025

Peaje en hidrovía es pagado por firmas privadas y no por el país, sostiene canciller argentino

El canciller argentino Santiago Cafiero respondió a Paraguay tras los reclamos por el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Afirmó que el canon seguirá y que no es Paraguay el que debe pagarlo, sino las empresas privadas que utilizan ese tramo.

En carrera. La firma Hidrovias do Brasil ya marca presencia importante en logística naviera.

La hidrovía Paraná-Paraguay es la principal vía de transporte de carga

El canciller argentino Santiago Cafiero abordó la situación generada por el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, cuya suspensión fue comunicada por su par paraguayo, Rubén Ramírez, pero luego el vecino país lo negó.

En ese contexto, Cafiero expresó que el cobro se mantendrá y sostuvo que no es Paraguay el que debe abonarlo, sino las empresas privadas que utilizan la hidrovía, informó el portal argentino La Nación.

Nota relacionada: Hidrovía: Acuerdo para suspender peaje fue solo de palabra, dice canciller

“Si va un camión argentino por una ruta paraguaya paga peaje ¿Por qué? Porque se supone que a esa ruta hay que mantenerla, darle seguridad, ponerle las señales; y si hay un accidente hay una erogación también de gastos, porque los recursos para contenerlo son recursos de Paraguay. Bueno, en esto pasa exactamente lo mismo”, prosiguió.

Siguió indicando que su país hace diez años que realiza el dragado y el balizamiento de la hidrovía.

“Ahora hubo un buque varado tres días y toda esa asistencia y ese gasto lo venía pagando el Tesoro Argentino y eso lo tienen que pagar quienes usan la autopista, que no es el país, no es Paraguay: son empresas privadas que usan la hidrovía”, acotó e indicó que las tarifas son “muy baratas” con relación a los volúmenes de mercadería que se trasladan.

Igualmente, aseveró que la tarifa estaba contemplada, por lo que calificó que el reclamo de Paraguay es un error.

Lea más: Paraguay ahora también apunta a cobro de peaje en hidrovía Paraná-Paraguay, afirman

Durante la noche de este viernes, en una entrevista con LN+, el presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre el cruce de versiones en torno a la visita del ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y sobre los reclamos respecto del compromiso que el secretario de Estado habría contraído allí: suspender el cobro temporal del peaje.

“Salimos de la reunión pensando que teníamos un entendimiento. Tenemos con la Argentina una larga historia de amores y desamores. Este puede ser un capítulo más de desamor, o un paso para la integración que Paraguay y Argentina necesitan para trabajar juntos”, dijo Peña.

Tras el impasse que se desató entre Paraguay y Argentina, Ramírez sostuvo en conferencia de prensa que buscan “reencauzar” la situación.

Señaló que Cafiero se comunicó con él con el objetivo de entender qué fue lo que ocurrió este último jueves y que acordaron buscar el diálogo.

La suspensión del peaje, anunciada inicialmente y que ahora no corre, se iba a dar supuestamente por el plazo de 60 a 90 días, a partir de la reunión de altos mandos de los cinco países citados, para que se incluya al comité intergubernamental de la hidrovía Paraná-Paraguay y esté mucho más fortalecido.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.