16 feb. 2025

Peajes aumentarán entre G. 2.000 y G. 8.000 desde agosto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el aumento de tarifas en tres peajes desde el mes de agosto, de entre G. 2.000 y G. 8.000 para los diferentes tipos de vehículos, además de que se tendrá un peaje nuevo en Mayor Otaño.

Peaje-San-Bernardino-Luque.jpg

Peajes aumentarán entre G. 2.000 y G. 8.000 desde agosto.

Foto: IP.gov.

El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Carlino Velázquez, informó que las tarifas en tres puestos administrados por la cartera subirán 40% desde el mes de agosto.

Los peajes aumentarán en la Ecovía, que une Luque-San Bernardino, también en la ciudad de Caapucú, sobre ruta PY01, kilómetro 157,5, y en Trinidad, Itapúa, sobre la ruta PY06, kilómetro 395.

Lea más: Incremento de peajes llega hasta 160% en puesto de Nueva Londres

Asimismo, detalló que se tendrá un nuevo peaje en Mayor Otaño, en la ruta que une Itapúa y Alto Paraná.

https://twitter.com/npyoficial/status/1549417011314319361

Los precios para los vehículos livianos van desde G. 5.000 a G. 7.000, mientras que en el nuevo peaje será de G. 10.000.

Para camiones y ómnibus con dos ejes, el peaje pasa de G. 10.000 a G. 14.000, para camiones con tres ejes de G. 15.000 a G. 21.000 y para camiones con más de tres ejes el costo se incrementa de G. 20.000 a G. 28.000.

Le puede interesar: Tape Porã reajusta de nuevo tarifas de peajes en ruta PY02

El viceministro explicó que los aumentos se concretan para ayudar a la sostenibilidad de las rutas, entre ellas la Ecovía, que ya necesita un mantenimiento profundo.

Finalmente, detalló que el MOPC recauda apenas entre USD 30 y USD 35 millones en los puestos de peaje y requiere al menos de USD 400 millones al año para el mantenimiento correctivo.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.