25 abr. 2025

Peajes de Ypacaraí y Nueva Londres aceptarán pagos con tarjetas desde el jueves

Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.

Peajes Ypacaraí.jpg

Desde el 2024, el MOPC fue incorporando progresivamente medios electrónicos de pago sobre todo en los peajes administrados bajo su competencia.

Foto: x.com/mopcparaguay.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, a partir del jueves, los puestos de peaje de Ypacaraí y Nueva Londres, ubicados sobre la Ruta PY02, aceptarán el pago a través de tarjetas de crédito y débito. Aunque, no admitirán a través del qr.

Desde el 2024, el MOPC fue incorporando progresivamente medios electrónicos de pago en los peajes administrados bajo su competencia.

Sin embargo, tanto la cartera de Obras Públicas, como la concesionaria Rutas del Este, no informaron sobre si habrá un recargo, como ocurre en aquellos puestos donde ya se utiliza distintos medios de pago.

Un usuario publicó en X el cartel de los precios en uno de los puestos y menciona la comisión de G. 150 y el IVA por G. 15 para vehículos de categoría 1, quedando el precio en G. 15.165. Luego para la 2 y 3, G. 26.286, para la 4, G. 44.484, mientras que para la 5 quedaría en G. 58.638 aparentemente.

Nota relacionada: Sedeco considera "ínfimo” el sobrecosto por pago con tarjetas y código QR en peajes

Algunos ya cuestionaron el recargo, pero en enero de este 2025, la misma Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) defendió el cobro adicional. La Ley 5.427 regula el uso de tarjetas de crédito y débito, y prohíbe a los emisores y entidades adheridas a las redes de pago realizar cualquier cobro adicional en el precio de venta de cualquier bien.

Pero desde la Sedeco consideraron que el peaje no es un pago comercial regular, sino un instrumento de recaudación pública utilizado para la manutención de la infraestructura vial. Además, que el sobrecosto “es ínfimo”.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.