26 abr. 2025

Peajes en Minga Guazú y Pastoreo suben a G. 15.000

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) aprobó reajustar las tarifas del peaje de Pastoreo y Minga Guazú sobre la ruta PY02. La tarifa básica pasará de G. 14.000 a G. 15.000.

tape porá.jpg

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) aprobó reajustar las tarifas del peaje de Pastoreo y Minga Guazú sobre la ruta PY02.

Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron sobre el reajuste de las tarifas en Pastoreo y Minga Guazú en torno al 7,7% en todas las categorías desde el próximo 1 de enero, según lo dispuesto en la resolución 2812/21 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En cuanto a la tarifa básica del peaje de la ruta PY02, pasará de G. 14.000 a G. 15.000. La variación, señalan, se da en función al incremento, en los últimos tres años, de los precios de los derivados del petróleo, como el asfalto, el fueloil, el gasoil y los lubricantes.

Así también, de los aumentos del salario mínimo, la cotización del dólar y del índice de inflación (IPC).

Lea más: Aumenta el peaje en tramo de Tape Porã

En ese sentido, detallaron que el promedio de reajuste del 7,7% resulta de la aplicación de la fórmula polinómica establecida en el Contrato de Concesión de la ruta PY02 –anteriormente ruta 7– firmado entre el Estado paraguayo y la empresa Tape Porã.

La concesionaria es responsable de la operación y mantenimiento de la ruta duplicada entre el kilómetro 183, en Caaguazú; y el kilómetro 323, en Ciudad del Este, y de proveer en el mismo tramo los servicios de asistencia mecánica ligera, grúa, ambulancia y patrullaje para asistencia al usuario, accesibles a través de la línea SOS (*797, o 0973 500-767) y de los postes SOS ubicados en la ruta PY02.

Asimismo, ofrece facilidades para el pago del peaje, incluyendo el de telepeaje, que permite a sus usuarios transitar por las estaciones por carriles especiales, más rápidos, seguros y sin contacto.

Con la compra anticipada de los pases de peaje a través del Telepeaje, los usuarios pueden beneficiarse de descuentos entre el 5% al 20% o utilizar como medios de pago el uso de tarjetas de créditos, giros electrónicos y bocas de cobranzas electrónicas.

Finalmente, detallaron que la empresa habilitó recientemente la duplicación total del tramo de 140 kilómetros a su cargo, invirtiendo para el efecto USD 130 millones.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.