Sería para leer el fallo que ratifica el veredicto de Margareth Chacón Zúñiga, condenada a 35 años de prisión por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Esto fue dado a conocer por el medio argentino Infobae.
El 10 de octubre del 2024, fue beneficiada con una reducción de su condena de 39 a 35 años. La mujer negó cualquier participación en el atentado a Pecci.
El agente fue asesinado por sicarios el 10 de mayo del 2022 en la isla de Barú, Cartagena, Colombia, mientras pasaba su luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.
La audiencia responde a un reclamo presentado por la Fiscalía General de la Nación, que argumentó que la sentencia no fue notificada de manera adecuada, como lo establece el artículo 179 del Código de Procedimiento Penal.
El ente investigador señaló que la notificación del veredicto se realizó por correo electrónico, en lugar de ser leída oralmente y en estrado, y como lo exige la normativa, según informó el medio colombiano Caracol Radio.
DETALLES DE LA CONDENADA. La participación de la condenada en el crimen del fiscal fue la planificación del atentado, incluyendo su financiación. También, estuvo a su cargo la adquisición de las armas y ceder su camioneta para que los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos se trasladen de Medellín a Cartagena para contactar con Francisco Correa Galeano y que este arme el crimen de Pecci.
Chacón es justamente pareja de Andrés Pérez Hoyos.
Tras el crimen, la mujer huyó a El Salvador, donde fue detenida y extraditada a fines de enero del 2023, ocho meses después del hecho.
Sobre ella pesaba una circular de búsqueda internacional de la Interpol. Su detención se produjo el 18 de enero y su extradición el 23 del mismo mes.
El 15 de febrero del 2024, poco más de un año después de su extradición, fue sentenciada a 39 años de prisión tras ser hallada culpable de la planificación y ejecución del crimen. Fue condenada por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
El fiscal de la causa, Mario Burgos, presentó pruebas contundentes de la participación de Chacón en al menos cuatro reuniones celebradas para la organización del crimen celebradas entre el 5 y 8 de mayo, atendiendo que el crimen se ejecutó el 10 del mismo mes.
Según el medio Infobae, Francisco Correa, considerado el “testigo estrella” del crimen, confirmó que Chacón participó de las reuniones previas al crimen.
MÁS SEGURIDAD. El pasado 7 de enero, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia ordenó reforzar la seguridad de Chacón, quien se encuentra detenida en la Reclusión de Mujeres de Bogotá (conocida como la cárcel el Buen Pastor).
Este penal está ubicado a 18 kilómetros de distancia de la cárcel La Picota, donde asesinaron en la noche del jueves 2 de enero al mencionado Francisco Luis Correa Galeano, otro de los condenados por el crimen.
Justamente, la medida de reforzar la seguridad de Chacón obedece al asesinato de Correa Galeano.
El Inpec se encuentra investigando la responsabilidad del director de La Picota y se esperan novedades en los próximos días. Los familiares y representantes del caso Pecci habían tenido una reunión virtual con encargados de seguridad de Colombia.