01 abr. 2025

Pecci: Fiscal general viaja hoy a Colombia para reunión clave

25711468

Entrevista. Fiscales debían reunirse con Margareth Chacón.

ARCHIVO ÚH

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, viajará hoy rumbo a Colombia para reunirse con su par, el fiscal general, Francisco Barbosa.

Mientras ayer, las diligencias que realizan los agentes fiscales paraguayos, Manuel Doldán y Francisco Cabrera, en Colombia, en el marco de la investigación del asesinato del agente antimafia Marcelo Pecci, se manejan con bastante hermetismo.

Los representantes del Ministerio Público debían tomar la declaración de Margareth Chacón, una de las acusadas por el crimen de Pecci. La misma se negó a hablar y brindar colaboración con la justicia paraguaya.

Gunter Krone, vocero de la Fiscalía, manifestó ayer que “no hay datos que aportar” respecto a los procedimientos que realizan los agentes fiscales Cabrera y Doldán en Colombia.

También resaltó que, “no se puede dar nombres de personas con las que se han llevado adelante las diligencias y tampoco los resultados de dichas diligencias”, por lo sensible de la investigación. Sin embargo, dejo en claro que se está realizando todo lo que estaba previsto.

Señaló que “los fiscales se encuentran bien, pero no salen del hotel por recomendación de las autoridades de seguridad de Colombia”.

entrevistas. Según trascendió días atrás, los fiscales paraguayos enviados a Colombia cuentan con una larga lista de personas por entrevistar, a fin de averiguar sobre la autoría moral del asesinato de fiscal Marcelo Pecci. De manera extraoficial, se maneja que los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos se entrevistaron con los agentes paraguayos el pasado miércoles, pero se negaron a colaborar.

Los fiscales Cabrera y Doldán también deben reunirse con Francisco Correa Galeano, quien reveló que los que dieron la orden de acabar con la vida de Pecci serían el ex presidente Horacio Cartes y el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Más contenido de esta sección
En la región hay preocupación al respecto, “pero no es tema clave de agenda”, dice el experto argentino. Habría mejores resultados si se contara con un sistema unificado de certificación, y personal adecuado.
Agustín Saguier, quien milita en el Nuevo Liberalismo dentro del PLRA, apoya al gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, para liderar un proyecto en 2028. En tanto él se apunta como candidato para la Intendencia de Asunción en 2026.
Centro de Industriales (CIME) informó que el Ministerio de Industria trabaja en el diseño de un prototipo de muebles escolares. El objetivo es que industriales locales tengan previsibilidad.
Intendente anunció ayer que seguirá batallando para que la DNCP le permita continuar con la licitación de los pupitres. Por otro lado, los opositores hablaron del proceso de unidad para el 2028.
El ex presidente de Bolivia, Jorge Quiroga, volverá a candidatarse para las elecciones de agosto. Señaló que las instituciones han sido pulverizadas. Dijo que la separación de poderes es un eje fundamental.