19 jul. 2025

Pedalearon por la Costanera pidiendo respeto al ciclista

31209107

Gran convocatoria. Muchos se sumaron al paseo urbano.

gentileza

Cientos de ciclistas de capital, Central e incluso del interior del país, se congregaron ayer en la Costanera de Asunción para apoyar la campaña Respeta al ciclista. El punto de partida fue el Jardín Botánico a las 09:00 y ya desde muy temprano, los bikers de todas las edades empezaron a aparecer para sumarse al evento.

El clima agradable acompañó la jornada. Los ciclistas fueron escoltados por patrulleras de la Policía Nacional y el grupo Lince.

El propósito de esta pedaleada urbana fue continuar promoviendo un tránsito más seguro para todos.

El evento fue organizado como desde hace 11 años por Cyclesport SA y apoyado por distintas marcas. Los inscriptos a esta convocatoria de carácter libre y gratuito pudieron participar de sorteos de prendas y accesorios para ciclistas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

María Fernanda Núñez, integrante de la organización, destacó la importancia del evento para crear conciencia sobre el respeto a los ciclistas, ya que los biciclos también son medios de transporte en el tránsito y se debe mantener una distancia de 1,5 metros. Los conductores de bicicletas deben llevar cascos de seguridad, evitar auriculares, usar el carril derecho o la ciclovía y cumplir con todas las exigencias en el tránsito para una convivencia armónica y más segura.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.