22 abr. 2025

Pediatra critica aprobación masiva de carreras y maestrías de salud en universidades privadas

La doctora Ana Campuzano cuestionó a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) por los bajos estándares para habilitar carreras y maestrías de Medicina. “No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento de las carreras de salud”, se quejó.

medicina prepaga

La médica Ana Campuzano criticó los bajos estándares de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Foto: Pexel (Referencial)

La pediatra Ana Campuzano expresó su preocupación por la habilitación desmedida de las carreras de Medicina y maestrías en universidades privadas, por lo que pidió a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) que tome cartas en el asunto.

“Existe una serie de carreras que, para mi gusto, no deberían haber sido acreditadas”, expresó la médica en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

Nota vinculada: Comisión Especial del Cones controlará carreras de Medicina

Le puede interesar: Critican habilitación de carreras de Medicina

Campuzano comparó las maestrías con ponerse “una ropa más distinguida, de lujo” y por ello se “crean a montones” sin el rigor debido. “Yo creo que hay que cambiar ciertos estándares de Aneaes. Hay que mejorar, ser más eficiente con las normas. No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento de las carreras de salud”, recalcó.

La preocupación del gremio de los médicos se dio por la creación de maestrías de Obstetricia que duran unos pocos meses, según denuncias.

“Las maestrías tienen que tener más de 700 horas, lo que equivale a dos años, no pueden ser menos horas, no pueden durar menos de dos años. Si se aprueba con menos de dos años es decir que se están haciendo aprobaciones erróneas”, resaltó.

Campuzano manifestó su esperanza de que se realicen las correcciones necesarias para garantizar la calidad de las carreras de Medicina.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.