07 may. 2025

Pediatra defiende desayuno escolar y despotrica contra Bachi Núñez

La doctora Ana Campuzano se mostró preocupada con la idea de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo escolar y expuso la realidad de la alimentación que reciben cientos de niños y niñas que viven en pobreza extrema.

Escuela Dr. Ignacio A Pane - Almuerzo Escolar.jpg

La doctora Ana Campuzano se mostró preocupada con la idea de reemplazar el desayuno escolar por el almuerzo escolar.

Foto: Archivo

Nutriólogos, pediatras y toda la sociedad de médicos hicieron sentir sus críticas sobre el Proyecto Hambre Cero y el senador cartista Basilio Bachi Núñez cuestionó al sector y los acusó “de moverse según los intereses”.

Incluso,basándose en su experiencia como médico neurólogo, alegó que “nutricionalmente un almuerzo es más completo que una merienda y un desayuno”.

En ese sentido, la pediatra Ana Campuzano dijo a radio Monumental 1080 AM que no considera a Núñez un colega y reprochó sus dichos.

“No lo considero colega, es más político que un médico, nunca lo vi en un evento científico. No sé si decirle doctor o político, pero no merece ni el más mínimo respeto como médico. Antes de atenderme con él como neurólogo vería a un chamán”, sentenció tajante.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota vinculada: Nutrióloga califica de error mensaje del MEC sobre reemplazar el desayuno escolar

Los niños y niñas que viven en situación de pobreza extrema “merencenan” un cocido negro y una galleta, y quitarles el desayuno escolar es tenerlos casi 24 horas sin alimento, ya que las 7:00 ya tienen que estar en la escuela con lucidez para aprender, expuso Campuzano.

“Nuestros niños merencenan un cocido negro y una galleta y ¿van a mantenerlos así hasta el almuerzo del día siguiente? Les van a tener 24 horas sin comida”, siguió reprochando.

Por otro lado, afirmó que todas las sociedades científicas merecen respeto y participación en cuestiones de relevancia como lo es la alimentación de los niños y niñas en edad escolar.

“Cómo no va a estar el INAN o las sociedades científicas que tanto años luchan, realmente a mí me asombra todo. Es como que construya una casa como médico y no lo consulte a un arquitecto o ingeniero”, puntualizó.

Expertos, en su momento, ya advirtieron que saltarse el desayuno, que es una de las primeras comidas del día, podría tener consecuencias negativas en los niños y niñas.

Actualmente, la alimentación escolar llega solo al 18 % de los alumnos del 1° al 9° grado, menos de 300.000 estudiantes, cuando el total es de más de 1.100.000.

Puede leer: Bachi Núñez afirma que sociedades médicas “se mueven por intereses” tras críticas a Hambre Cero

El estudio de este cuestionado proyecto figura en el primer punto de la sesión ordinaria de este miércoles.

Fue el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien semanas atrás defendió la idea de la universalización del almuerzo escolar como reemplazo del desayuno escolar, planteando de esta forma lo que se conoce como “ayuno intermitente” en las escuelas.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.