15 abr. 2025

Pediatra insta a tomar medidas para evitar casos gripales: ¿Por qué aumentan los casos?

La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.

USO DE TAPABOCAS EN NIÑOS.jpg

La doctora Julia Acuña habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias.

Foto: Archivo

En esta temporada de mayor circulación de virus respiratorios, la doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, recordó la importancia de tomar ciertos cuidados como mantener la distancia y el lavado de manos para disminuir los riesgos de contagio.

“Se enferman los niños en el invierno porque es la temporada de mayor circulación viral y no por el viento. También, la mucosa queda un poco más expuesta, pero lo que sí hay es mayor circulación viral en este momento”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La doctora señaló que el invierno en Paraguay es bastante húmedo y eso también es un factor para que los virus estén más presentes.

“El frío lo que hace es aumentar la circulación viral (...) más en nuestro país con el invierno húmedo. Pero esos cambios así de temperatura afectan más a las personas alérgicas”, explicó.

Al respecto, refirió que cada vez hay más personas alérgicas.

Por otro lado, manifestó que el virus circula en un mismo ambiente y de esa forma ocurren los contagios.

“No es conveniente estar en ambiente cerrado. Los ambientes tienen que ser abiertos y más en las escuelas”, sostuvo e indicó que los virus, sobre todo respiratorios, se transmiten por las gotitas de saliva.

“Cuando nosotros estamos muy próximos a otras personas, esas gotitas van pasando y ahí comienza la transmisión, más de los virus respiratorios”, advirtió. Es por eso que las escuelas son un “caldo de cultivo”.

“Por eso es que la escuela es un lugar caldo de cultivo para los niños, porque están todos juntos, los niños juegan, están tocándose y además el hablar. Ahí salen las gotitas de agua, la gotita de saliva, realmente ahí comienza el contagio”, remarcó.

Puede leer: Aumentan casos gripales e inician la inmunización de recién nacidos

El SARS-CoV-2 es actualmente el virus predominante en el país entre los que causan males respiratorios y le siguen otros como el rhinovirus, parainfluenza, influenza B y el virus sincitial respiratorio.

A finales del mes de marzo, el Hospital Materno Infantil de Trinidad comenzó la campaña de inmunización a los recién nacidos contra el Virus Respiratorios Sincitial (VRS).

En la campaña es utilizado el Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que previene la morbilidad grave y mortalidad causada por el VRS. Esta situación suele afectar a los recién nacidos y lactantes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.