29 mar. 2025

Pediatra insta a padres a confiar en vacunas contra el Covid-19

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, dijo que no tiene dudas acerca de la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 en niños. Instó a los padres a confiar y basarse en las evidencias científicas.

vacuna.jpg

Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de la vacuna Pfizer que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública inicia este miércoles la aplicación de las primeras dosis de la vacuna anti-Covid a adolescentes a partir de 12 años.

En ese sentido, la doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a los padres a confiar en las vacunas y en su eficacia en niños.

“No tengo dudas acerca de la efectividad de las vacunas en niños (contra el coronavirus)”, sostuvo en contacto con Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, insistió en que uno debe basarse en la historia de las vacunas y sobre los grandes beneficios que la misma dio y sigue dando a la humanidad.

Embed

“Es cuestión de leer la historia de las vacunas y de las anteriores pandemias. A la vacuna se le compara con el agua, no hay otro insumo que benefició más a la humanidad”, expresó la pediatra.

Además, afirmó que cuando se baje más el rango de vacunación en niños va a estar en primera fila para vacunar a sus nietos.

Puede leer: Salud empieza hoy a vacunar a niños desde los 12 años

A través de las redes sociales o en grupos de WhatsApp siguen circulando informaciones falsas o confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso sigue provocando cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

Entre los requisitos para la inmunización de adolescentes se encuentra el registro en la página vacunate.gov.py; ir con la madre, el padre o el tutor legal; cédula del adulto y del adolescente; fotocopia de certificado de nacimiento o de la libreta de familia; fotocopia de resolución judicial en caso del tutor o guarda temporal.

Si no tiene partida de nacimiento se podrá firmar una declaración jurada con fotocopia de cédula del adolescente y del adulto. La plataforma de vacunas para este grupo es la Pfizer, la única autorizada para inmunización de niños y adolescentes.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.