10 abr. 2025

Pediatra insta a padres a confiar en vacunas contra el Covid-19

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, dijo que no tiene dudas acerca de la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 en niños. Instó a los padres a confiar y basarse en las evidencias científicas.

vacuna.jpg

Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de la vacuna Pfizer que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud Pública inicia este miércoles la aplicación de las primeras dosis de la vacuna anti-Covid a adolescentes a partir de 12 años.

En ese sentido, la doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a los padres a confiar en las vacunas y en su eficacia en niños.

“No tengo dudas acerca de la efectividad de las vacunas en niños (contra el coronavirus)”, sostuvo en contacto con Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, insistió en que uno debe basarse en la historia de las vacunas y sobre los grandes beneficios que la misma dio y sigue dando a la humanidad.

Embed

“Es cuestión de leer la historia de las vacunas y de las anteriores pandemias. A la vacuna se le compara con el agua, no hay otro insumo que benefició más a la humanidad”, expresó la pediatra.

Además, afirmó que cuando se baje más el rango de vacunación en niños va a estar en primera fila para vacunar a sus nietos.

Puede leer: Salud empieza hoy a vacunar a niños desde los 12 años

A través de las redes sociales o en grupos de WhatsApp siguen circulando informaciones falsas o confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso sigue provocando cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

Entre los requisitos para la inmunización de adolescentes se encuentra el registro en la página vacunate.gov.py; ir con la madre, el padre o el tutor legal; cédula del adulto y del adolescente; fotocopia de certificado de nacimiento o de la libreta de familia; fotocopia de resolución judicial en caso del tutor o guarda temporal.

Si no tiene partida de nacimiento se podrá firmar una declaración jurada con fotocopia de cédula del adolescente y del adulto. La plataforma de vacunas para este grupo es la Pfizer, la única autorizada para inmunización de niños y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.