22 feb. 2025

Pediatra paraguayo obtiene medalla de oro en Francia

Un médico pediatra paraguayo obtuvo una mención de honor y la máxima puntuación en la defensa de su tesis defendida en París, Francia.

Paraguayo en Francia (2).jpeg

Foto: Gentileza.

El doctor Marco Antonio Stefani Ferreira fue becado por un año a Francia y cuando terminó esa beca fue contratado para trabajar ahí. Recientemente terminó su pasantía en terapia intensiva en un centro asistencial ubicado en París, denominado Hospital Robert Debré Ap-Hp, donde presentó su tesis.

Obtuvo una mención de honor y la máxima puntuación en la defensa de su tesis denominada “Empiemas intracraneales pediátricos de origen otogénico y sinogénico en Isla de Francia: estudio de una cohorte de 151 casos”.

Stefani fue estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Ausnción (UNA). Su especialidad es la Pediatría y con esta especialización está apuntando hacia la terapia intensiva.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Fue felicitado e hizo el puntaje máximo, el 100% en su evaluación y defensa de tesis, por lo cual le otorgaron una mención de honor, o como denominan ellos, de oro, es una medalla de oro. Estuvimos en comunicación y me expresó en su mensaje el agradecimiento a la FCMUNA y a la cátedra Pediatría donde recibió su formación inicial”, expresó el jefe de cátedra de Pediatría, doctor Hassel Jiménez.

El también docente no ocultó su felicidad por el logro. “Realmente, uno se pone más contento cuando los logros son de los chicos de la cátedra”, agregó.

Stefani adelantó que seguirá estudiando otras subespecialidades relacionadas con la terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.