14 may. 2025

Pediatras acompañarán vacunación de adolescentes este viernes

Médicos pediatras acompañarán voluntariamente la vacunación de adolescentes este viernes a nivel país, según informó la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

Espera.  Varios amparos se dieron para vacunar a esa población.

Vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base se inicia este viernes.

Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, explicó que mañana estarán acompañando médicos pediatras voluntarios la vacunación contra el Covid-19 de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base.

Lea más: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?

En ese sentido, detalló que son 56 voluntarios en capital y unos 90 médicos estarán distribuidos en diferentes departamentos del país, principalmente en las capitales departamentales, como Encarnación, Coronel Oviedo y Ciudad del Este, entre otras ciudades.

5253339-Mediano-934200252_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dijo que aún no conoce la distribución exacta de los médicos voluntarios, ya que todavía se está organizando eso, pero que los pediatras expedirán también certificados médicos y ayudarán con la vacunación y contención de los adolescentes.

Entérese más: Vacuna previene cuadros graves en adolescentes con patologías

La médica señaló que en el área de pediatría del Hospital de Clínicas se hará este viernes el lanzamiento oficial del inicio de la vacunación y que en el lugar se encuentran pacientes con diferentes enfermedades, como cáncer.

5253299-Mediano-1127008344_embed

Desde el Ministerio de Salud recomiendan igualmente tener ya los certificados médicos que acrediten las enfermedades de base de los adolescentes a fin de evitar contratiempos y que solo en eventuales casos los pediatras deban expedir los certificados.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, agradeció el acompañamiento de los profesionales de la salud y afirmó que efectivamente los pediatras voluntarios pueden estar en los vacunatorios ante cualquier eventualidad.

Entre los documentos que deben presentar los adolescentes se encuentran: certificado médico que indique la enfermedad del joven, cédula de identidad del padre o la madre acompañante y del adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia y, en el caso del tutor o guarda temporal, la fotocopia de la resolución judicial.

El Registro del Estado Civil informó que atenderá este jueves hasta las 21.00 para la expedición de certificados de nacimiento para menores de edad, mientras que este viernes brindará una atención prioritaria para dicho sector.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.